Bitcoin se encamina a cerrar la semana con fuerza al mantenerse por encima de los u$s100.000, un nivel que no alcanzaba desde febrero. La criptomoneda líder del mercado avanza casi un 6% en la jornada de este viernes, situándose en u$s102.910 según la cotización de Binance, impulsada por el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido anunciado por Donald Trump.
Bitcoin supera los u$s100.000 por primera vez en dos meses y despierta el apetito global por activos de riesgo
Con el renovado impulso comercial y un entorno financiero favorable, bitcoin consolida su posición como un activo clave en tiempos de incertidumbre global.
-
Bitcoin imparable: supera a Amazon en capitalización de mercado y ahora es el quinto activo más valioso del mundo
-
Invirtió todos sus ahorros en Bitcoin, se hizo millonario y hoy viaja por el mundo: la historia de Didi Taihuttu

Nuevo rally cripto: bitcoin supera los 100.000 dólares.
El pacto bilateral, que incluye un arancel del 10% y recortes en las tarifas a los automóviles, fue bien recibido por los mercados y coincidió con un renovado impulso en el sector cripto. La creciente incertidumbre sobre el rumbo de la política comercial estadounidense y las dudas sobre el estatus del dólar como activo refugio están llevando a muchos inversores a mirar hacia alternativas como bitcoin.
Ethereum se suma al rally
Ethereum también se sumó al rally y superó con holgura los 2.000 dólares, alcanzando los 2.211 dólares.
"El umbral de los 100.000 dólares tiene una fuerte carga simbólica para bitcoin. Es una barrera psicológica que ha actuado como resistencia en ocasiones anteriores", explica Simon Peters, analista de eToro. Recuerda que en noviembre de 2024, al alcanzar ese nivel por primera vez, el mercado reaccionó con fuertes ventas que empujaron el precio a los 90.000 dólares. "No descarto una corrección a corto plazo, aunque estimo que sería transitoria", añade.
A más largo plazo, el estatus de bitcoin como posible activo refugio podría consolidarse si se mantienen las condiciones favorables: mayor liquidez global y un entorno de tipos de interés a la baja. "Históricamente, el precio del bitcoin ha estado estrechamente correlacionado con la expansión de la liquidez mundial", sostiene Peters.
Por su parte, Antoni Trenchev, cofundador del exchange Nexo, destaca que bitcoin "no solo ha recuperado el nivel de los 100.000 dólares, sino que también ha reafirmado su capacidad de resiliencia justo cuando mejoran las perspectivas comerciales de Estados Unidos".
Trenchev advierte que el contexto geopolítico sigue siendo un factor de riesgo: "Las tensiones entre India y Pakistán muestran cómo cualquier chispa puede afectar al mercado. Bitcoin seguirá siendo puesto a prueba en este escenario incierto y volátil".
- Temas
- Bitcoin
- Ethereum
- Criptomonedas
Dejá tu comentario