26 de diciembre 2023 - 14:50

Chau dólar: la divisa estadounidense se encamina hacia su peor año en el mundo desde 2020

Sucedió mientras los inversores esperaban nuevas pistas sobre cuándo podría empezar la Reserva Federal a recortar las tasas de interés, a medida que la inflación se acerca al objetivo anual del 2% del banco central estadounidense.

El billete verde va camino de registrar su peor resultado desde 2020 frente a una cesta de divisas.

El billete verde va camino de registrar su peor resultado desde 2020 frente a una cesta de divisas.

Depositphotos

El dólar cayó este martes en el mundo y el euro alcanzó máximos de más de cuatro meses, mientras los inversores esperaban nuevas pistas sobre cuándo podría empezar la Reserva Federal a recortar las tasas de interés, a medida que la inflación se acerca al objetivo anual del 2% del banco central estadounidense.

Sin embargo, los volúmenes disminuyeron el día después de Navidad, puesto que los mercados del Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Hong Kong, entre otros, seguían de vacaciones. Muchos operadores estadounidenses también estarán ausentes hasta Año Nuevo.

Dólar: camino a cerrar su peor año desde 2020

El billete verde va camino de cerrar su peor resultado anual desde 2020 frente a una cesta de divisas, ya que las expectativas de recortes de tasas de la Fed han mermado el atractivo de la moneda estadounidense frente a sus pares.

Muchos analistas esperan que la economía estadounidense se ralentice de manera notable en 2024, pero también que la Fed tome medidas para garantizar que la brecha entre la tasa de los fondos federales y la inflación real no se amplíe demasiado.

"La inflación debería seguir enfriándose, lo que permitirá a los responsables políticos recortar las tasas antes de junio para evitar un endurecimiento pasivo de las tasas reales", dijeron analistas de Action Economics en un informe publicado el martes.

Sin embargo, se mostraron en contra de un recorte en marzo y en desacuerdo con los precios de mercado de 154 puntos básicos en la flexibilización de diciembre, señalando que esto es "poco probable que sea necesario a menos que la economía caiga en una recesión en los próximos meses".

Los precios anuales de la vivienda subieron de nuevo en octubre, lo que apunta a una recuperación persistente del mercado inmobiliario, según datos del martes.

Por otra parte, un informe de Mastercard informó de que las ventas minoristas en Estados Unidos aumentaron un 3,1% entre el 1 de noviembre y el 24 de diciembre, debido a que los compradores buscaron ofertas navideñas de última hora en medio de grandes promociones.

El índice dólar cedió un 0,18%, a 101,44 puntos, tras haber caído desde el máximo de 20 años alcanzado el 28 de septiembre de 2022 (114,78), y acumula una pérdida anual cercana al 1,98%.

El euro ganó un 0,20%, a 1,1045 dólares. La moneda única ha subido desde un mínimo de 20 años, de 0,9528 dólares, del 26 de septiembre de 2022, y va camino de cerrar con un avance de un 3,08% este año.

El dólar avanzó un 0,06% frente al yen, a 142,47 unidades.

El 24 de octubre de 2022, el dólar había alcanzado un máximo de 32 años, a 151,94 yenes, y el mes pasado estuvo a punto de alcanzar de nuevo este nivel, antes de que la divisa nipona se recuperase. En lo que va de año, la moneda estadounidense se ha apreciado un 8,68%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar