1 de julio 2025 - 13:22

Dólar debilitado: el euro avanza hacia su mejor racha en más de dos décadas frente a la moneda estadounidense

Este martes, el euro creció hasta tocar los 1,1829 por dólar, el nivel más alto desde el 2021. El mercado, atento a la política de tasas de la Fed y el BCE.

dolar-euro-2.jpg
iStock

El euro se encamina a concretar su mejor racha frente al dólar en más de 20 años, y, según el mercado de opciones, el repunte continuaría durante un tiempo. Uno de los principales disparadores alcistas sería la diferencia de políticas monetarias.

Este martes, la divisa creció 0,4% hasta tocar los u$s1,183, el nivel más alto desde septiembre de 2021. De esta forma, acumula un aumento del 14% desde enero. Luego, moderó levemente el avance hasta los u$s1,177.

En este contexto, los traders de opciones expandieron sus apuestas alcistas. Las llamadas “reversiones de riesgo”, una métrica clave para el sentimiento del mercado, experimentaron una de las mayores alzas del año la semana pasada.

Según los datos recopilados por Depository Trust & Clearing Corporation, casi el 66% de las opciones del periodo indicaba expectativas de un euro más robusto.

El euro sube frente al dólar por las diferencias de tasas

El euro ganó terreno principalmente por la debilidad persistente del dólar, impulsada por datos económicos más flojos en Estados Unidos y la creciente expectativa de que la Reserva Federal (Fed) adoptará recortes de tasas más agresivos que el Banco Central Europeo (BCE).

Esta percepción llevó a los mercados a prever unos 125 puntos básicos de reducción por parte de la Fed frente a solo 25 del BCE.

Dólar euro.JPG

Mientras tanto, los últimos datos de inflación en la eurozona no ofrecen señales contundentes para un cambio inmediato de postura del BCE. Aunque hubo ligeros aumentos de precios en países como Francia y España, en Alemania la inflación sorprendió a la baja, lo que refuerza la confianza en que la meta del 2% está en camino.

Para los analistas de Danske Bank, la caída del dólar refleja un cambio estructural, con menor presión geopolítica y un foco renovado en los desafíos económicos y políticos internos estadounidenses.

Un futuro alcista para el euro

En consecuencia, los analistas pronostican que el euro llegará a los u$s1,20 en los próximos meses. Y desde Société Générale hasta visualizan a la moneda cerca de los u$s1,25 en el mediano plazo.

“Si bien un fortalecimiento leve de la moneda no representa una preocupación particular para el BCE, las ganancias demasiado rápidas tienden a endurecer las condiciones financieras y pueden amenazar con frenar el crecimiento económico”, comentó Ven Ram, macroestratega en Bloomberg.

Por su parte, Nicholas Wall, director de Estrategia Global de Divisas en JP Morgan Asset Management, dijo que el Banco Central Europeo (BCE) está haciendo todo lo correcto para que el euro sea cada vez más adoptado como moneda de reserva.

“Un euro más fuerte beneficia a Europa, en parte en el contexto del aumento de los precios del petróleo”, expresó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar