El dólar MEP avanzó a paso firme por novena jornada consecutiva. Este miércoles, quebró nuevo récord nominal histórico y se consolidó arriba de los $1.000, aunque la brecha cayó a mínimos de casi cuatro años, luego de que el nuevo gobierno anunciara un paquete de medidas económicas de urgencia, que incluyó un drástico recorte del gasto y una fuerte devaluación del peso, superior al 50%. Por su parte, el CCL cayó y rompió con ocho ruedas alcistas al hilo tras la oficialización del nuevo dólar exportador que le otorga mayor liquidez.
Dólar MEP quebró nuevo récord histórico, pero el CCL cayó tras devaluación y anuncios de Caputo
El dólar MEP aumentó hasta los $1.037,29. En cambio, el dólar CCL cayó hasta los $1.008,09. Sucedió después de que el nuevo gobierno anunciara un paquete de medidas económicas, que incluyeron un drástico recorte del gasto y una fuerte devaluación del peso.
-
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este martes 12 de diciembre
-
Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto operan este martes 12 de diciembre
En ese contexto, el dólar también denominado Bolsa avanzó por novena jornada consecutiva y quebró un nuevo récord nominal histórico, al subir $25,83 (+2,6) hasta los $1.037,29. De esa manera, el spread con el tipo de cambio oficial pasó del 176%, al 29,7%, ya que el mayorista se disparó de $366 hasta los $801.
Por su parte, el dólar Contado con Liquidación (CCL) cayó $24,86 (-2,4%) hasta los $1.008,09. Así, la brecha entre el tipo de cambio que utilizan las empresas y el dólar oficial se ubicó en el 26%.
En el mercado informal, en tanto, el dólar blue cerró sin variación a $1.070 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. En ese marco, la brecha con el tipo de cambio oficial bajó hasta el 33,8% (desde el 192% previo).
El Gobierno este miércoles oficializó un nuevo Programa de Incremento Exportador que establece que las ventas al exterior se podrán liquidar un 80% al dólar oficial de $800 y un 20% al Contado con Liquidación, lo que da un tipo de cambio para exportar de $860.
El mercado se movió con fuertes oscilaciones este miércoles, después de que el nuevo gobierno anunciara una serie de medidas ortodoxas, que abarcaban un drástico recorte de gastos y una devaluación del 54,2% del peso frente al dólar, que operaba en $801 (contra un cierre previo de 366,55). La devaluación "es un poco más de lo que esperaba el mercado", indicó el analista Salvador Vitelli.
Así las cosas, el dólar CCL bajó ya que el mercado proyecta que este tipo de cambio financiero "va a perder fuertemente contra los precios", a causa de las medidas del ministro Luis Caputo.
Pero, ¿a dónde van esos pesos?: "Los CER estan subiendo muy fuerte, con lo cual ahí hay mucha demanda. Algo tambien suben los bonos Dólar Linked, pero diciembre es un mes de mucha demanda de pesos, asi que probablemente muchos pesos vayan a cubrir gastos", comentó a Ámbito el economista, Jorge Neyro.
Mientras, el Banco Central (BCRA) anunció que mantendrá la tasa de interés de referencia en un 133% anual, e impondrá una nueva "paridad móvil" que debilita el peso un 2% mensual después de la fuerte devaluación determinada.
Por su parte, el riesgo país -medido por el banco JP Morgan- cae 72 unidades, a 1.815 puntos básicos.
A cuánto operó el dólar oficial hoy, miércoles 13 de diciembre
Tras la devaluación, el dólar mayorista cerró a $799,95 por unidad, es decir, $433,50 arriba en relación al cierre del martes.
Precio del dólar tarjeta hoy, miércoles 13 de diciembre
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) finalizó a $1.332,22, al subir $153,10 (+13%).
Cotización del dólar cripto hoy, miércoles 13 de diciembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.020,45, según Bitso.
- Temas
- Dólar MEP
- Dólar CCL
- Dólar Blue
Dejá tu comentario