En Vivo Mercado cambiario
25 de noviembre 2022 - 19:00

Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto cerraron este viernes 25 de noviembre

dólar-finanzas-mercados-inversiones-vivo
Por Depositphotos

Mirá a cuánto culminaron los dólares paralelos, los bonos y las acciones este viernes 25 de noviembre

El dólar estadounidense paralelo cerró en nuevos máximos en cuatro meses, con gran impulso después de tres días de subas. Los financieros operaron por debajo de los $330. El dólar Qatar permaneció cómo el más caro del mercado, mientras que el turista superó los $300.

Live Blog Post

El S&P Merval encadenó 5 subas al hilo y ganó un 4% en la semana

El mercado bursátil local terminó dispar este viernes. Mientras que el S&P Merval encadenó 5 subas al hilo los bonos en dólares tuvieron mayorías de bajas. Esto sucedió a la espera de las medidas económicas que podrían generar nuevamente un dólar diferencial para exportaciones agrícolas para incrementar las magras reservas del banco central.

El índice S&P Merval de BYMA ganó un 1,7%, a 163.716,93 puntos, luego de marcar un valor máximo histórico. El panel líder acumula cinco sesiones consecutivas rompiendo valores máximos en moneda local. Así, durante la semana acumuló un alza de 4,1%.

Live Blog Post

Dólar financiero se movió dispar en la semana: CCL cayó $9, pero MEP mantuvo racha alcista

El dólar financiero cerró mixto tanto este viernes 25 de noviembre, como a lo largo de la corta semana, aunque en forma inversa.

Entre martes y viernes, el dólar Contado con Liquidación (CCL) cayó algo más de $9 (-2,7%), mientras que el MEP anotó su tercera semana de subas consecutivas, al ganar casi $2,50 (+0,8%).

Live Blog Post

El dólar blue superó al MEP y anotó la mayor suba semanal desde julio

El dólar blue no detuvo su escalada y este viernes 25 de noviembre anotó un nuevo máximo desde julio. Así el billete ilegal subió por cuarta jornada en fila y cerró en los $320 superando al dólar Bolsa o MEP que finalizó en $315,93.

Esta jornada el dólar paralelo se incrementó $1 a $320 para la venta, récord desde el 27 de julio pasado (cuando finalizó a $326), según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 93,25%.

Live Blog Post

Massa anunció que la exportación incremental de autos y autopartes "no pagará retenciones"

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes que en 2023 "todo el incremental de exportación" de la cadena automotriz y autopartista "no va a pagar retenciones".

Live Blog Post

El dólar financiero retoma su marcha alcista y trepa más de $5

El dólar financiero opera mixto este viernes 25 de noviembre, con el CCL en alza, y el MEP en baja, en un mercado atento al anuncio del dólar soja II, que busca aumentar las exportaciones del sector agrícola con el fin de incrementar las magras reservas del Banco Central (BCRA).

Live Blog Post

El S&P Merval sigue de racha y en la semana trepa casi 4%

El mercado bursátil local operaba este viernes atento a potenciales medidas económicas que alienten a aumentar las exportaciones del sector agrícola con el fin de incrementar las magras reservas del Banco Central (BCRA) y dar tranquilidad a la plaza.

Live Blog Post

Dólar Soja II: los detalles del nuevo esquema y hasta cuándo rige

El Gobierno lanza la nueva etapa del dólar soja que comenzará a regir desde el próximo lunes hasta el 31 de diciembre. El acuerdo con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de u$s 3.000 millones.

Live Blog Post

El dólar blue no detiene su escalada y supera los $320 por primera vez en 4 meses

El dólar blue sube este viernes 25 de noviembre y sostiene la tendencia de las tres ruedas anteriores. Así se sostiene en un nuevo máximo en cuatro meses y acercarse a los $320, después de aumentar $7 en la rueda anterior, impulsado por la creciente búsqueda de refugio ante las persistentes dudas económicas locales.

El dólar paralelo sube $2 este viernes y cotiza a $321 para la venta, su máximo nivel desde el 27 de julio pasado (cuando finalizó a $326), según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Así, en apenas cuatro días, acumula un alza de $15.

Live Blog Post

Dólar Soja II: Economía lanza el nuevo esquema y convoca al campo

El Ministerio de Economía, Sergio Massa anunciará este viernes una segunda edición del dólar soja, según pudo confirmar Ámbito con fuentes oficiales. Además, convocaron para esta tarde a las entidades rurales pero al menos dos importantes no participarán del encuentro.

Live Blog Post

El súper dólar se encamina a cerrar la semana en mínimos de tres meses

El dólar estadounidense ronda este viernes 25 de noviembre niveles mínimos de tres meses y se encamina a una pérdida semanal, ya que la perspectiva de que la Reserva Federal ralentice el endurecimiento de su política monetaria tan pronto como en diciembre preocupaba a los inversores.

Live Blog Post

El dólar turista se sostiene arriba de los $300 y opera a $17 del blue

El dólar estadounidense hoy-sin los impuestos- cotiza sin cambios a $172,24, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En tanto, el dólar billete en el Banco Nación se vende a $171,75 -sin los impuestos.

Live Blog Post

El dólar blue opera en máximos de 4 meses tras 2 ruedas con fuertes subas

El dólar blue opera estable este viernes 25 de noviembre en un nuevo máximo en cuatro meses y acercarse a los $320, después de aumentar $7 en la rueda anterior, impulsado por la creciente búsqueda de refugio ante las persistentes dudas económicas locales.

Live Blog Post

Clave para el dólar: ¿Se viene un nuevo blanqueo de capitales?

Estados Unidos podría informar las cuentas bancarias de argentinos en dicho país. Se vendría un blanqueo para los contribuyentes, mejora para el año 2023. El resultado fiscal de la tesorería en los últimos 12 meses ascendió a la friolera de $ 2.690.463 millones de déficit fiscal. En igual período de tiempo el Banco Central habría emitido $ 1,19 millón de millones para intervenir en el mercado comprando bonos en pesos, adelantó fondos a la tesorería por $ 1,31 millón de millones, y habría pagado intereses de leliq y pases por un total de $ 2,74 millón de millones.

Live Blog Post

Tips para cambiar dólar de cara chica y no tener inconvenientes en el exterior

Con la reactivación del mercado cambiario informal en el que se opera el dólar blue, los billetes en las "cuevas" van y vienen. Pero no todos son iguales, y aunque no hay motivos reales, algunos valen más que otros. Pero lo que alarma ahora es que hay algunos que no son aceptados en el exterior.

Live Blog Post

Cuentas sin declarar: sumarán otro blanqueo y Massa pidió a los empresarios sumarse

El ministro de Economía, Sergio Massa, firmará en las próximas dos semanas el acuerdo de intercambio de información con Estados Unidos para acceder a las cuentas sin declarar de los argentinos. Luego, buscará complementarlo con un nuevo blanqueo, tomando como base un proyecto de ley del senador Oscar Parrilli que ya tiene media sanción en el Congreso. Frente a los empresarios más importantes del país, Massa invitó a quienes no ingresaron en el blanqueo de 2017 a que “ se formalicen, blanqueen y traigan sus dólares a la Argentina”.

Live Blog Post

FMI aclara: sin Ilan Goldfajn, el programa argentino lo controlará Gita Gopinath

Argentina recibió una aclaración desde el Fondo Monetario Internacional. Y una buena noticia. La primera es que más allá de la salida de Ilan Goldfajn como director gerente para el Hemisferio Occidental y de la intervención del inglés Niglel Chalk en esa repartición, la encargada de fiscalizar, controlar y, finalmente, aprobar el cumplimiento trimestral y anual de las metas pactadas en el Facilidades Extendidas será Gita Gopinath.

Live Blog Post

Se vienen el dólar soja II e incentivos para hidrocarburos

¿Están pensando en un dólar soja II?: “El lunes se lo contesto en el ministerio de Economía” fue la lacónica respuesta del ministro de Economía, Sergio Massa ante la inquietud periodística, aunque no negó el tema. Ámbito pudo saber que la medida está en estudio luego del resultado “positivo”, como definen en Gobierno, por el cual se obtuvieron u$s 8.160 dólares.

Live Blog Post

Escalada del dólar blue: por qué se disparó y a cuánto puede llegar a fin de año

El dólar blue se disparó con fuerza este jueves 24 de noviembre ya que trepó $7 a $319 para la venta, su máximo nivel desde el 27 de julio pasado (cuando finalizó a $326). De esta forma, y a poco más de de culminar el año, el dólar informal avanza $111 este 2022. Además, el blue superó gran parte de la jornada al MEP, una situación que no sucedía hace varias semanas. Ante esto cabe la pregunta, ¿por qué se disparó y a cuánto puede llegar a fin de año?

Live Blog Post

El dólar turista se sostuvo arriba de los $300 y operó a $17 del blue

El dólar estadounidense hoy-sin los impuestos- subió 39 centavos a $172,24, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local. En tanto, el dólar billete en el Banco Nación ganó $1,50 a $171,75 -sin los impuestos.

Live Blog Post

¿Caro, barato, o estable? Qué piensa el Gobierno del dólar

Las cotizaciones de los dólares financieros y del blue se mostraron sostenidas en las últimas jornadas. Este jueves el dólar blue rozó los 320 pesos y cerró a 319 con una suba diaria 2,2% generando tensión en los mercados. En lo que va del mes la cotización del blue aumentó 29 pesos.

Live Blog Post

Se recalentó el dólar blue: escaló $13 en 3 días y tocó nuevo máximo en 4 meses

El dólar blue no detuvo su inercia alcista y alcanzó un nuevo máximo en cuatro meses, al ubicarse muy cerca de los $320, impulsado por la creciente búsqueda de refugio ante las persistentes dudas económicas locales.

El dólar paralelo trepó $7 y cerró a $319 para la venta, su máximo nivel desde el 27 de julio pasado (cuando finalizó a $326), según un relevamiento de Ámbito en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires. Así, en apenas tres días, acumula un alza de $13, misma variación que registró durante la semana pasada.

De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 93,1%.

Live Blog Post

Cotización del dólar blue en el año

En lo que va del año, el dólar informal avanza $111 después de cerrar el 2021 en los $208.

Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

Cabe recordar que el dólar informal subió $2 en octubre (+0,7%) después de bajar en septiembre, al registrar una merma de $2 (-0,7%). Recordemos que en agosto había cedido $6 (-2%).

En el séptimo mes del año, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 ( 3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

Dejá tu comentario

Te puede interesar