El dólar oficial vuelve a caer este lunes, con una cotización a $1.450 para la venta. En el Banco Nación (BNA), el tipo de cambio permanece en $1.370 para la compra y $1.320 para la venta. Se trata de la primera rueda después del anuncio del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, de que están interviniendo directamente en el MULC.
En el mercado mayorista, que sirve de referencia para el resto de las operaciones, el dólar se negocia a $1.450. Por su parte, el dólar blue inicia este lunes 13 de octubre a $1.475, con una brecha frente al oficial del 3,9%. En tanto, el dólar cripto registra una baja del 4,2%, ubicándose en $1.468,81.
Cabe destacar que, aunque en Estados Unidos rige un feriado, los mercados locales operan con normalidad. Sin embargo, no habrá liquidación de bonos ni operaciones de dólar cable, debido al cierre de las plazas financieras norteamericanas.
El mercado local, en tanto, está a la espera de cómo actuará los próximos días el Tesoro de los EEUU dentro de las bandas cambiarias. Con la convicción de que éstas se mantendrán hasta las elecciones generales del 26 de octubre, no se descarta que haya un período de "pax cambiaria".
En ese marco, los futuros de dólar se hunden hasta 6,6% para los contratos de enero del 2026 que lo ubican en $1.515; mientras que el valor a fin de año se ubica en $1.483. El dólar MEP cae 1,4% a $1417,67, mientras que el CCL, con limitaciones en su operación, se ubica a $1428,68.
Apoyo de Trump: cómo sigue el esquema cambiario
El domingo a última hora, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que “ la dolarización está descartada” y defendió el acuerdo alcanzado con Estados Unidos, que incluye un swap de u$s20.000 millones. Desde su regreso de Washington, el funcionario calificó el entendimiento como “la noticia económica más importante en décadas” y destacó el apoyo del presidente Donald Trump.
Durante una entrevista con LN+, el titular del Palacio de Hacienda afirmó que el Gobierno mantendrá el esquema actual de bandas cambiarias y un tipo de cambio flotante, descartando los rumores sobre una inminente dolarización. “Vamos a seguir en el esquema de bandas y el tipo de cambio flotará”, precisó el ministro.
"Todas las herramientas, ya lo dijo el secretario del Tesoro, están arriba de la mesa. Ellos están dispuestos a seguir comprando pesos en el mercado libre de cambios, en el dólar financiero, en el dólar futuro, en bonos. Están dispuestos a hacer lo que sea", aseguró Caputo en declaraciones a LN+.
Dejá tu comentario