ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

15 de julio 2025 - 19:35

Wall Street: el S&P 500 y el Dow Jones cayeron, tras dato de inflación en EEUU y resultados bancarios

La inflación se ubicó por encima las expectativas del mercado, aunque en términos subyacentes el dato no fue malo.

ver más

Este martes se dará inicio a la temporada de resultados trimestrales con los informes de JP Morgan

Depositphotos

Wall Street finalizó dispar este martes 15 de julio, perdiendo las ganancias previas, aunque el Nasdaq siguió manteniendo máximos históricos, mientras los inversores evaluaban los resultados trimestrales dispares de los bancos de Wall Street y los datos que muestran que los aranceles impulsaron un repunte del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

En este contexto el índice Dow Jones de Industriales bajó un 0,98% a 44.022,89 puntos; el S&P500 perdió un 0,41% a 6.243,08 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,18% hasta los 20.677,80 puntos.

IPC: noticias negativas y otras no tanto

Los precios al consumidor en EEUU crecieron a un ritmo anualizado superior al previsto en junio. El IPC del Departamento de Trabajo se situó en el 2,7 % en los doce meses hasta junio, en comparación con las expectativas del 2,6 % y el 2,4 % de mayo. En términos mensuales, la cifra fue del 0,3 %, superior al 0,1 % de mayo y en línea con las proyecciones.

Sin embargo, la publicación de los datos presentó noticias más positivas en términos subyacentes, ya que el IPC que excluye artículos volátiles como alimentos y combustibles, creció un 2,9 % interanual, por debajo del 3,0 % esperado.

"El traspaso de aranceles continúa siendo moderado, dado que las empresas están acumulando inventarios pre arancelarios, además de absorber parte de los costos en sus márgenes", afirmaron analistas de CIBC Economics. "Sin embargo, estos inventarios se están reduciendo y prevemos un traspaso de aranceles en el futuro, lo que mantendrá a la Fed al margen por ahora".

La Reserva Federal ha advertido sobre los efectos de los aranceles de Trump en los precios internos, y es probable que la inflación persistente impida que el banco central recorte los tipos de interés a corto plazo.

Los bancos comenzaron la temporada de resultados del segundo trimestre

En el sector corporativo, los inversores analizaron a fondo los resultados de una serie de grandes entidades crediticias estadounidenses. Estos informes trimestrales podrían ofrecer una idea de cómo las empresas prevén la evolución de sus rentabilidades en los próximos meses en un contexto de crecientes tensiones comerciales internacionales.

J.P. Morgan Chase (-0,8%) cayó a pesar que los ingresos por operaciones del gigante bancario se dispararon durante el trimestre, ya que los inversores aprovecharon las oportunidades y cubrieron los riesgos en respuesta a los cambios en las políticas arancelarias de EEUU, incluso cuando las ganancias trimestrales descendieron, lo que refleja una difícil comparación con el año pasado, cuando el banco registró una ganancia contable sorprendente.

Las acciones de Wells Fargo (-5,7%) bajaron después que la entidad crediticia redujera sus expectativas de ingresos anuales por intereses, mientras que BlackRock (-5,4%) se depreció a pesar que los activos bajo gestión alcanzaron la cifra récord de u$s12,53 billones en el trimestre.

Bank of America Corp. (-2%) y Goldman Sachs (-1,3%) presentarán sus resultados el miércoles. También otras grandes empresas de Wall Street, como Microsoft (+0,7%), Johnson & Johnson (-1,6%), United Airlines (-2,2%), Netflix (-0,03%), American Express (-3%) y 3M Company (-0,6%), también publicarán sus resultados esta semana.

Por otra parte, Nvidia Inc., avanzó más del 3% después que el líder en inteligencia artificial anunciara la reanudación de las ventas de su chip H20 en China y el lanzamiento de una nueva unidad de procesamiento gráfico para el mercado chino.

Esta decisión se produce tras la visita de su director ejecutivo, Jensen Huang, a China tras reunirse recientemente con altos funcionarios estadounidenses, y tras la mejora de las relaciones comerciales entre ambas potencias, después que Washington levantara recientemente varias restricciones a la exportación de tecnología de chips contra Beijing.

Las acciones de Newmont Corporation cayeron un 6% tras la inesperada renuncia de la directora Financiera Karyn F. Ovelmen, quien dejó su cargo el 11 de julio de 2025.

El gigante de la minería de oro anunció que la salida de Ovelmen no estaba relacionada con ningún desacuerdo sobre las operaciones de la compañía, estados financieros, políticas contables, prácticas o divulgaciones. La empresa ha comenzado la búsqueda de un reemplazo permanente.

Las acciones de Boeing subieron un 0,2% tras que el presidente Donald Trump anunciara un "acuerdo histórico" con Indonesia que incluye la compra de 50 aviones Boeing.

Trump dijo el martes que finalizó un acuerdo con el presidente indonesio Prabowo Subianto que "abre el mercado completo de Indonesia a Estados Unidos por primera vez en la historia".

Como parte del acuerdo, Indonesia se ha comprometido a comprar productos energéticos estadounidenses por valor de u$s15.000 millones, productos agrícolas americanos por u$s4.500 millones y 50 aviones Boeing, muchos de ellos 777, según el primer mandatario.

Reserva Federal EEUU.jpg

La Fed mantendría sin cambios la tasa una vez más

SpaceX proyecta programa Starship para investigación farmacéutica en órbita

SpaceX está desarrollando un programa para utilizar su cohete Starship en el desarrollo comercial de productos en el espacio, creando potencialmente una nueva fuente de ingresos para la compañía.

El programa, denominado internamente Starfall, transportaría elementos como componentes farmacéuticos al espacio en pequeñas cápsulas no tripuladas a bordo del cohete Starship, según Bloomberg.

Tras alcanzar la órbita, Starship desplegaría estas cápsulas, que permanecerían en el espacio durante un período antes de regresar a la atmósfera terrestre donde podrían ser recuperadas.

Starfall pretende aprovechar las condiciones únicas del espacio, particularmente la microgravedad y los niveles elevados de radiación, que crean entornos distintivos para la fabricación de medicamentos farmacéuticos, semiconductores, productos alimenticios y cosméticos.

Esta iniciativa podría representar una expansión comercial significativa para SpaceX, que actualmente es la startup privada más valiosa del mundo.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias