La bolsa de Nueva York tuvo dificultades para encontrar rumbo este lunes, ya que se intensificaron los temores de una guerra comercial global luego que el presidente Donald Trump impusiera aranceles del 30% a las importaciones de México y la Unión Europea, continuando así las volátiles negociaciones con sus socios comerciales.
Wall Street cerró con leves subas a la espera de dato clave y pese a un Donald Trump recargado por aranceles
La Bolsa inició la jornada en rojo pero pudo cambiar la tendencia, luego de que durante el fin de semana EEUU anunciara nuevos aranceles a México y la Unión Europea. Expectativa este martes por dato de inflación.
-
El dólar global cayó fuerte y las acciones se dispararon ante las señales de un posible próximo recorte de tasas la Fed
-
Wall Street tocó máximos históricos ante el posible recorte de tasas en septiembre
Los indicadores de Wall Street siguen cerca de sus máximos históricos.
En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,20% a 44.459,65 puntos; el S&P500 ganó un 0,14% a 6.268,44 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,27% hasta los 20.640,33 puntos.
Este martes también se publicarán los últimos datos de precios al consumidor, que se espera revelen un repunte de la inflación en junio, ya que los vendedores comenzaron a repercutir el costo de los radicales aranceles.
En tanto, los informes de precios al productor y de importación del miércoles ofrecerán una nueva perspectiva sobre cómo se están configurando las presiones en la cadena de suministro.
Durante el fin de semana, Trump publicó más cartas que describen los aranceles comerciales a los principales socios comerciales de EEUU, esta vez imponiendo un impuesto del 30% a los productos de México y la Unión Europea, respectivamente. Esto se produjo después que el presidente dispusiera la semana pasada aranceles a Japón, Corea del Sur, Canadá y Brasil, así como un arancel del 50% sobre todas las importaciones de cobre.
Los aranceles de Trump entrarán en vigor a partir del 1° de agosto, lo que da a los países afectados menos de tres semanas para llegar a un acuerdo comercial con Washington. Había pospuesto la fecha límite del 9 de julio.
En declaraciones a la prensa el domingo, Trump afirmó que las conversaciones con Corea del Sur y la UE estaban en curso, y que ambos países buscaban acuerdos para evitar sus elevados aranceles.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo también el domingo que la UE extenderá su suspensión de contramedidas a los aranceles estadounidenses hasta principios de agosto mientras busca una solución negociada, pero crece la presión para una respuesta más contundente.
"Es descarado e irrespetuoso aumentar los aranceles sobre los productos europeos anunciados el 2 de abril del 20% al 30%", dijo Bernd Lange, el jefe del comité de comercio del Parlamento Europeo, en una entrevista con Reuters durante el fin de semana.
"Esto es una bofetada para las negociaciones. Esta no es forma de tratar con un socio comercial clave", añadió. "Hemos pospuesto la primera etapa de nuestras contramedidas por el momento, pero estoy firmemente convencido de que ahora deben implementarse de inmediato", advirtió. "La primera lista de contramedidas debe activarse el lunes según lo planeado, y la segunda lista también debería seguir rápidamente", finalizó.
Se inicia nueva temporada de balances de empresas
La nueva temporada de resultados corporativos en EEUU arranca con fuerza esta semana, con importantes bancos como J.P. Morgan Chase (+0,5%), Bank of America (+0,5%) y Wells Fargo (+0,8%), los primeros en debutar este martes.
También se publicarán resultados de empresas como Netflix (+2%), Johnson & Johnson (-0,1%) y 3M Company (+1,1%).
Los inversores estarán atentos esta semana, a los ejecutivos de empresas y algún comentario sobre el impacto de los aranceles que pudieran tener, como así también si pueden pronosticar y tomar decisiones en áreas como inversión de capital y contratación dado el panorama comercial aún versátil.
Además, después de una fuerte temporada de informes del primer trimestre, las estimaciones para los resultados del segundo trimestre se han debilitado. Se espera que las empresas del S&P 500 hayan aumentado sus beneficios en un 5,8% respecto al mismo período del año anterior, por debajo de la expectativa de un aumento del 10,2% el 1° de abril, según LSEG IBES.
Publicación del IPC de junio
El índice de precios al consumidor de EE.UU. de junio se publicará este martes, y esta lectura de inflación ampliamente observada ofrecerá a Wall Street pistas sobre cuándo la Reserva Federal podría recortar los tipos de interés.
Se espera que el IPC muestre un aumento mensual del 0,3% en junio, un incremento desde el 0,1% del mes anterior, mientras que la publicación anual se prevé que suba al 2,6%, desde el 2,4% en mayo.
Algunas de las acciones destacadas de Wall Street
Fastenal subió un 4,5% dado que el fabricante de suministros industriales superó las estimaciones de Wall Street en cuanto a ganancias e ingresos del segundo trimestre, impulsado por una mayor demanda de sus suministros de seguridad.
Kenvue avanzó un 2,5% tras la dimisión del director ejecutivo y miembro de la junta directiva de la empresa de salud del consumidor, Thibaut Mongon, en su segundo gran cambio ejecutivo en medio de la presión de los inversores activistas para mejorar el rendimiento.
Las acciones de Rocket Lab USA subieron un 11% después que el analista del CitiGroup, Jason Gursky, elevara su precio objetivo para la compañía espacial a u$s50 desde u$s33, manteniendo la recomendación de compra.
El nuevo objetivo representa el más alto en Wall Street para Rocket Lab, que se especializa en servicios de lanzamiento y sistemas satelitales. La perspectiva optimista de Gursky surge de cambiar su metodología de valoración para reflejar el potencial de ingresos de la compañía en 2029, que proyecta alcanzará aproximadamente u$s2.600 millones.
Las acciones de BiomX Inc. subieron un 2% después que la compañía en fase clínica anunciara que ha iniciado con éxito la dosificación de pacientes en su ensayo de Fase 2b que evalúa BX004 para pacientes con fibrosis quística con infecciones crónicas por Pseudomonas aeruginosa.
Las acciones de criptomonedas se mantuvieron dispares tras el alza récord de Bitcoin a u$s123.000, Marathon Digital Holdings Inc ganó (-0,5%), MicroStrategy Incorporated un(+2%) y Coinbase Global Inc (+1,5%). El mayor aumento se produce cuando las entradas de capital a los ETF de bitcoin al contado se dispararon, ya que los inversores apuestan por una regulación favorable en EE. UU. que allane el camino hacia una mayor adopción.
Dejá tu comentario