15 de julio 2025 - 08:40

Una firma de Wall Street pronostica un salto del 50% en el S&P 500 de acá hasta 2030

Desde Trivariate Research detallaron que el S&P 500, compuesto por acciones de Wall Street, avanzaría de la mano de la IA y las ganancias corporativas.

Los expertos de Wall Street confían en que las acciones llevarán al S&P 500 a un nuevo récord.

Los expertos de Wall Street confían en que las acciones llevarán al S&P 500 a un nuevo récord.

Depositphotos

El S&P 500 ya creció 6% desde principios de año y se negocia en un máximo histórico de 6.230 puntos, aproximadamente. Y por fortuna para los inversores, el famoso índice accionario de Wall Street podría continuar subiendo hasta alcanzar un sorprendente récord de 10.000 puntos para finales de la década.

Así lo cree la firma de investigación Trivariate Research, del experimentado estratega Adam Parker, que fundamentó su proyección mencionando el crecimiento de las ganancias corporativas, los altos márgenes y el auge de la inteligencia artificial (IA).

"Sin duda, es alcanzable", coincidió Kenny Polcari, estratega jefe de mercado en SlateStone Wealth. "¿Creo que habrá obstáculos en el camino? Sin duda. Pero para 2030, creo que podríamos ver el S&P 500 alcanzar los 10 000 puntos", añadió.

Wall Street cree que el S&P 500 avanzará

En su comunicado a los clientes, Parker de Trivariate desafió las dudas sobre la alta valoración del mercado y la perspectiva de una expansión continua de márgenes de beneficio. También destacó que la clave radica en la productividad y en las inversiones previas realizadas por las empresas para potenciarla.

"Estamos dispuestos a garantizar un crecimiento del 10-11% anual de las ganancias por acción como promedio anual entre ahora y finales de 2030", escribió Parker. La cifra proyectada es levemente superior al promedio a largo plazo del S&P 500 del 9%, por lo que es más que suficiente para impulsar las ganancias del índice.

mercados finanzas vivo acciones bolsas inversiones

Por su parte, Polcari señaló que la proyección de crecimiento es ambiciosa, aunque no sin precedentes. Según explicó, el avance de la IA y el repunte de la productividad podrían sostener un incremento de ganancias de esa magnitud.

La productividad impulsará las acciones

En tanto, Parker afirmó que ya se observan señales concretas de mejoras en productividad impulsadas por la IA. Un ejemplo reciente es el de Microsoft, que reportó un ahorro superior a los u$s500 millones gracias a la implementación de herramientas de esta clase en sus centros de atención al cliente.

El ejecutivo anticipó que el tipo de ganancias en eficiencia se generalizará en todo el S&P 500, especialmente a medida que más compañías busquen recortar costos y mejorar márgenes sin comprometer el crecimiento.

En este marco, recomendó a los inversores sobreponderar sectores de gran capitalización como tecnología, finanzas y atención sanitaria. No obstante, aclaró que alcanzar los 10.000 puntos no será tan sencillo, ya que cualquier tipo de shock pondrá a prueba la convicción de los inversores.

"La IA y la tecnología aún están en su fase de generación de ingresos y seguirán impulsando la eficiencia en todos los sectores", indicó Polcari. "Eso es lo que puede impulsar todo al alza", finalizó.

Dejá tu comentario

Te puede interesar