6 de mayo 2025 - 15:18

El S&P Merval pone fin a su peor racha del año y rebota casi 3% de la mano de YPF

La deuda soberana en moneda extranjera, además, opera con subas de hasta 0,3%.

El S&M Merval rebota luego de cinco caídas al hilo.

El S&M Merval rebota luego de cinco caídas al hilo.

Depositphotos

El S&P Merval pone fin a su peor racha del año y rebota casi 3% este martes de la mano de las acciones de YPF, al tiempo que los bonos en dólares también operan al alza. Esta semana los inversores estarán atentos a la decisión que tome la Fed respecto de los tipos de interés y, localmente, el mercado continúa evaluando el desempeño del dólar mientras espera más anuncios vinculados al bimonetarismo.

En ese marco, el selectivo local sube 2,7% a 2.102.363,440 puntos básicos y dentro de las acciones líderes las que más avanzan son: YPF, Transener, Metrogas, con el 4%, 3,1% y 2,5%, respectivamente.

En cuanto a los ADRs, YFP encabeza los ascensos con el 4,5%, seguido por Edenor y Banco Macro, con el 2,4% y 2,2%, respectivamente.

En cuanto a la renta fija, los bonos en dólares registran mayoría de alzas, las principales: el Global 2038 (+2%), y los Globales 2035 y 2035 con el 0,6%.

Dólar, anuncios y mercados bursátiles

Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS, aseguró: "El mercado vino corrigiendo tras los máximos post acuerdo con el FMI, con el Merval prácticamente devolviendo toda la suba posterior al 11 de abril. Los bonos soberanos en dólares mostraron algo más de resistencia".

El experto destacó que si bien es "positivo" el haber flexibilizado controles cambiarios, el mercado sigue a la espera de si el BCRA podrá finalmente o no empezar a acumular reservas netas genuinas. Vale recordar que, desde el Gobierno, se asegura que la autoridad monetaria comprará dólares sólo en el piso de la banda cambiaria.

"Aguardamos a ver cómo son los flujos en mayo, mes que suele ser el mejor para la liquidación del agro, para evaluar la dinámica del dólar y ver si finalmente el BCRA puede empezar a acumular reservas, clave para una dinámica virtuosa en especial para los bonos", amplió.

Dejá tu comentario

Te puede interesar