Durante el mes de junio se realizará el primer desembolso del Sueldo Anual Complementario (SAC), también conocido como aguinaldo. Este beneficio alcanza a un amplio grupo de personas mayores que forman parte del régimen previsional nacional. Sin embargo, no todos los trabajadores acceden: quienes se desempeñan en la informalidad o están registrados como monotributistas quedan fuera de esta instancia.
Aguinaldo para jubilados de ANSES: cómo se calcula y cuándo se cobra
Quiénes acceden, cuánto se paga y qué tener en cuenta para cobrar este beneficio adicional en el próximo calendario.
-
Estas son todas las Asignaciones de ANSES que tendrán un aumento en julio 2025
-
El documento clave que se puede tramitar desde ANSES y que es gratuito

ANSES confirmó las fechas para el cobro de junio y los montos.
Los haberes mensuales se complementan con este pago adicional, que se deposita junto con la jubilación correspondiente al mes. La fecha exacta varía según el monto y la terminación del DNI, por lo que es fundamental consultar el calendario actualizado que publica la ANSES mes a mes.
Monto de las jubilaciones de ANSES en junio 2025
A partir de junio 2025, los haberes previsionales se actualizan por la nueva fórmula de movilidad. Esta actualización se aplicará a todas las jubilaciones y pensiones, tanto mínimas como superiores, de acuerdo con los mecanismos de movilidad vigentes, los cuales consideran la evolución de la inflación medida por el INDEC:
- Jubilación mínima: $527.069,62 ($304.695,08 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional + $152.347,54 del aguinaldo)
- Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM): $439.739,87 ($243.826,58 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional + $121.913,29 del aguinaldo)
- Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez: $390.022,39 ($213.348,26 del haber actualizado + $70.000 del bono adicional + $106.674,13 del aguinaldo)
- Jubilación máxima: $3.076.353,63 ($2.050.902,63 del haber actualizado + $1.025.451 del aguinaldo)
Quiénes cobran el bono de $70.000
El suplemento de $70.000 está destinado a quienes perciben el haber mínimo previsional. De esta forma, el Estado busca mantener el poder adquisitivo de quienes reciben ingresos más bajos.
Si el beneficiario percibe un ingreso superior, el bono se paga de forma proporcional, por lo que el monto puede variar según cada caso. Este refuerzo acompaña al cobro mensual y se deposita en la misma fecha establecida para la prestación principal.
Aguinaldo para jubilados: cómo se calcula
El medio aguinaldo de junio se calcula sobre la base del mejor ingreso mensual obtenido entre enero y junio del mismo año. Para determinar el monto, se toma el 50% del haber más alto percibido durante ese período.
Es importante tener en cuenta que solo se consideran conceptos remunerativos: haberes básicos, adicionales por antigüedad, horas extras, entre otros. No se incluyen bonos no remunerativos, asignaciones familiares, ni otros pagos extraordinarios o reintegros.
Cuándo cobro la jubilación de ANSES con aguinaldo en junio 2025
En el cronograma de pagos correspondiente a junio 2025 las fechas varían según el último número del DNI del titular y el monto de la jubilación:
Jubilados que cobran la mínima:
- DNI terminados en 0: 9 de junio
- DNI terminados en 1: 10 de junio
- DNI terminados en 2: 11 de junio
- DNI terminados en 3: 12 de junio
- DNI terminados en 4: 13 de junio
- DNI terminados en 5: 17 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: 18 de junio
- DNI terminados en 8: 19 de junio
- DNI terminados en 9: 23 de junio
Jubilados que superan la mínima:
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario