A partir de agosto 2025, quienes manejan y se hayan encontrado con infracciones que consideran incorrectas podrán iniciar gestiones para anularlas de una manera más fácil. Muchas veces, estas penalidades aparecen en el sistema por errores o confusiones que es posible aclarar si se actúa a tiempo.
¡Atención conductores! Esta es la manera de eliminar tus multas de tránsito a partir de agosto 2025
Si llegaste a recibir una infracción que te haga dudar por el motivo que sea, podés iniciar un reclamo formal y resolverlo desde tu casa.
-
Cómo saber si me hicieron multas en la ruta en la provincia de Buenos Aires
-
Con esta billetera digital vas a poder pagar tus multas con descuento en los últimos días de julio 2025
Ahora podes hacer el reclamo de una multa que sepas que fue injustificada.
Evitar que esas multas queden sin resolver es muy importante, ya que no solo pueden sumar intereses, sino también pueden llegar a trabar trámites importantes como la renovación del registro o la transferencia de un auto. Por eso, conocer cómo presentar un reclamo puede ahorrarte tiempo y dolores de cabeza.
¿Cómo impugnar una multa de tránsito?
Si recibiste una notificación por una infracción que no reconocés o que creés que fue emitida de forma equivocada, existe la opción de solicitar una revisión. Para eso, tenés que ingresar a la web oficial del Gobierno y consultar el estado de tus infracciones ingresando tu DNI y el dominio del vehículo.
En caso de que haya algún error, se puede pedir una revisión formal ante el organismo que emitió la sanción, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en otras jurisdicciones. Incluso si la infracción llegó por una fotomulta, tenés derecho a pedir la verificación y, si corresponde, el retiro del acta.
Desde agosto 2025, los reclamos pueden hacerse en línea o por WhatsApp. En CABA, por ejemplo, el canal habilitado es el número oficial 11-5050-0147, activo de lunes a viernes entre las 8 y las 19.30 hs. También sigue disponible la opción presencial, pidiendo turno en la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI).
En algunos casos, incluso habiendo pasado el plazo de validez de la multa, la infracción continúa activa en el sistema. Para evitar problemas, podés pedir que se elimine del registro, algo que también puede hacerse digitalmente a través del chatbot de la DGAI.
La documentación que necesitás para hacerlo
Para presentar el reclamo y dejar constancia de tu situación, vas a necesitar tener a mano algunos papeles:
- DNI vigente.
- Patente del vehículo involucrado.
- Fotocopia o captura de la multa recibida (si es que la tenés).
- Cédula verde o azul del auto.
- Pruebas que respalden tu descargo (como comprobantes de domicilio, recibos, etc.).
Además, existe una alternativa para bajar el costo de las sanciones, esta es participar en programas de concientización vial. Algunos cursos permiten acceder a reducciones o acuerdos de pago.
Por otro lado, tener varias infracciones acumuladas podría afectar negativamente tu historial de conductor. Si superás ciertos límites, tu carnet podría ser suspendido.
- Temas
- multa
Dejá tu comentario