La semana pasada, el Gobierno Nacional decretó la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y eliminó la Agencia Nacional de Seguridad Vial. A raíz de ello, las responsabilidades relacionadas con las infracciones de tránsito realizadas en rutas y autopistas estarán a cargo de otro organismo nacional.
Chau Vialidad Nacional: quién estará a cargo de las multas de tránsito en rutas y autopistas
El Gobierno confirmó el cierre de este organismo y derivó sus responsabilidades a otras instituciones.
-
Atención conductores: cuándo prescriben una multa y que trámite debe hacerse
-
Aumentaron las multas y el valor por cometer esta infracción superó los $700.000 en julio 2025
Con el cierre de Vialidad Nacional, otra institucion se encargará de la constatación de multas en rutas y autopistas.
Según se estableció en el Decreto 461/2025, se reorganizó la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que pasará a denominarse como la Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte. Esta institución será la “Autoridad de Aplicación a que refieren todas las normas y actos administrativos que se relacionen con la fiscalización de las concesiones viales”.
Por qué cierran Vialidad Nacional
Según el vocero nacional Manuel Adorni, quien anunció el cierre de Vialidad en una conferencia de prensa, esta disolución se debe a que se hallaron “maniobras fraudulentas” y se acusó al instituto de corrupción. “Hubo contratos públicos amañados, abandono de obras, ampliación injustificada de plazos”, explicó el vocero.
Asimismo, se hizo referencia a la la causa Vialidad por la que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue condenada a 6 años de prisión domiciliaria. “Es un acta de defunción a la corrupción de la Obra Pública y la firmó el presidente de la Nación”, declaró Adorni.
Cierre de Vialidad: Quién estará a cargo de las multas en rutas y autopistas
La constatación de multas de tránsito en rutas, autopistas, semiautopistas nacionales y otros espacios del dominio público nacional estará a cargo de la Gendarmería Nacional Argentina.
A partir de esto, la fuerza de seguridad también se encargará de las funciones de prevención y control de tránsito y trabajará en conjunto con los organismos nacionales, provinciales, municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Temas
- multa
Dejá tu comentario