23 de julio 2025 - 00:00

Cedears: cuáles son las mejores acciones "defensivas" para cobrar dividendos en dólares todos los meses

Los Cedears, que representan porciones de acciones de empresas extranjeras, permiten cobrar una renta periódica en dólares. Las mejores opciones.

Los Cedears de acciones de empresas defensivas permiten cobrar dividendos y tener una cartera estable.

Los Cedears de acciones de empresas "defensivas" permiten cobrar dividendos y tener una cartera estable.

Depositphotos

En el mercado de capitales local se negocian múltiples Certificados de Depósito Argentinos (Cedears) de acciones de empresas multinacionales. Y dentro de los más populares, se encuentran los “ defensivos”, que permiten armar una cartera de rentas mensuales para cobrar en dólares.

En concreto, los Cedears defensivos son aquellos ligados a empresas que tienden a mantener ventas, ingresos y beneficios constantes sin importar los ciclos económicos.

En la mayoría de los casos, estas compañías ofrecen productos y/o servicios que son consumidos por las personas aunque haya recesión, inflación o algún tipo de crisis.

En consecuencia, tienen una beta menor a 1, es decir que su comportamiento bursátil es menos volátil que el del mercado en general.

Además, las corporaciones defensivas reparten atractivos dividendos de forma periódica y año tras año los incrementan para mantener contentos a sus inversores.

Los mejores Cedears "defensivos" para cobrar dividendos mensualmente

Gracias a estos instrumentos, los inversores argentinos pueden construir una cartera que genere rentas mensuales. Para hacerlo, hay que combinar empresas cuyos pagos trimestrales se solapen. Si bien hay ejemplos de sobra, los más populares son:

  • Coca-Cola

The Coca Cola Company (BCBA: KO), la corporación detrás de la famosa bebida, es una de las empresas defensivas más efectivas de la actualidad. Reparte dividendos en enero, abril, julio y octubre y su rentabilidad por este beneficio ronda el 2,9% anualizado en dólares.

En este caso, su poder “defensivo” radica en que su principal producto, la gaseosa Coca-Cola, es consumido diariamente por cientos de millones de personas a lo largo de todo el mundo, y no existe un reemplazo más económico que sea igual de querido por los clientes.

  • Procter & Gamble

En tanto, el conglomerado The Procter & Gamble Company (BCBA: PG) también se consagra como una sólida opción en cualquier escenario.

Al ofrecer productos de consumo masivo mediante distintas marcas, la compañía está lo suficientemente diversificada como para no sufrir las consecuencias de los vaivenes económicos. Su dividendo que genera un rendimiento anualizado de 2,7% también se distribuye en enero, abril, julio y octubre.

  • Johnson & Johnson

Por su parte, la farmacéutica Johnson & Johnson (BCBA: JNJ) también es una gran opción dado que vende, además de medicamentos, productos de consumo masivo y dispositivos médicos.

Se considera un “Rey del Dividendo” porque viene aumentando su renta trimestral por más de 50 años consecutivos. En este caso, paga en febrero, mayo, agosto y noviembre el equivalente a un 3,2%, aproximadamente.

Dólares
Hay acciones

Hay acciones "defensivas" con las que asegurarse una renta mensual.

  • Verizon

Otra opción a considerar son los Cedears de Verizon Communications (BCBA: VZ), el operador telefónico más importante de Estados Unidos.

Por dedicarse a una industria completamente indispensable, sus ingresos y beneficios se mantienen constantes a lo largo del tiempo y son muy predecibles.

Por esta razón, desde hace varias décadas que paga dividendos en febrero, mayo, agosto y noviembre, por el equivalente a un 6,4% anualizado en dólares.

  • McDonald’s

Por último, se destaca McDonald’s (BCBA: MCD), la corporación que gestiona la famosa cadena de comida rápida.

Tal como sucede con Coca-Cola, los clientes de McDonald’s no dejan de consumir sus productos ni en épocas de adversidad económica, motivo por el cual la situación financiera de la empresa casi siempre es sólida.

Así, se puede permitir pagar un 2,4% de dividendos que se distribuyen en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre.

Cartera de Cedears para cobrar dividendos todos los meses

De esta forma, el portafolio permitiría generar una renta mensual de forma sencilla:

  • Enero: KO, PG.
  • Febrero: JNJ, VZ.
  • Marzo: MCD.
  • Abril: KO, PG.
  • Mayo: JNJ, VZ.
  • Junio: MCD.
  • Julio: KO, PG.
  • Agosto: JNJ, VZ.
  • Septiembre: MCD.
  • Octubre: KO, PG.
  • Noviembre: JNJ, VZ.
  • Diciembre: MCD.

Dejá tu comentario

Te puede interesar