20 de mayo 2025 - 16:08

Buena noticia de ANSES: si completás este formulario podés cobrar un bono extra de $300.000

El organismo previsional aseguró que aquellos trabajadores que cumplan con estos requisitos podrán obtener esta ayuda económica.

Estos son los nuevos requisitos para poder acceder a esta ayuda de ANSES.

Estos son los nuevos requisitos para poder acceder a esta ayuda de ANSES.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentó cuáles son las condiciones para poder ser seleccionado como beneficiario de la Prestación por Desempleo. Los montos de esta prestación varían y pueden llegar a ser entre el 50% y el 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) de aquellos trabajadores que se encuentren en situación de necesidad.

La ANSES busca ofrecer una ayuda económica para todos los trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos o que se encuentran en situación de desempleo. De esta manera, el organismo le está permitiendo a los beneficiarios que puedan cubrir las necesidades básicas durante este período sin ingresos.

De todas formas, para que este sistema sea justo, la ANSES solicita que los trabajadores cuenten con una serie de aportes en el registro del organismo. La cantidad de aportes varían según el tipo de empleo de cada titular pero se define por el tiempo que cumplieron antes de quedar desempleados.

prestacion-desempleo-954044-083122.jpg

Quiénes pueden acceder a la prestación por desempleo de ANSES

Es por eso que este programa está destinado a trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin justa causa, cuyo contrato finalizó o que fueron desvinculados por causas externas. El trámite se puede realizar a través de Mi ANSES y estos son los aportes que debe tener cada trabajador:

  • Trabajadores permanentes: deben contar con al menos 6 meses de aportes en los últimos tres años previos al despido.
  • Trabajadores eventuales o de temporada: deben haber trabajado más de 90 días en el último año.
  • Trabajadores de la construcción: deben contar con al menos 8 meses de aportes en los últimos 2 años.
certificacion-negativa-anses.png

Monto de la prestación por desempleo

Por otro lado, el monto de la prestación se define según los ingresos previos del beneficiario y los aportes registrados. El mínimo equivale al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) pero el máximo fue fijado por la ANSES en marzo de este año y por ahora seguirá siendo de $296.832.

ANSES.jpg

Cómo tramitar la prestación por desempleo de ANSES

El trámite para solicitar la Prestación por Desempleo es muy fácil y rápido. Podés realizarlo de manera virtual o presencial y solo deberás:

  • Reunir toda la documentación personal y familiar correspondiente. Es decir que debes presentar un documento que acredite el desempleo, puede ser un telegrama de despido o copia del contrato de trabajo vencido.
  • Ingresá en la Atención Virtual de Mi ANSES.
  • Iniciá sesión con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
  • Realiza el trámite de solicitud en la aplicación.
  • Trámite presencial: deberás presentarte con la misma documentación en una oficina de ANSES con turno previo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar