La Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, homologó el nuevo acuerdo salarial entre la UTA y las cámaras empresarias del transporte automotor del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno homologó la paritaria entre la UTA y las cámaras empresarias
La Secretaría de Trabajo convalidó el acuerdo entre el sindicato y las empresas. El secretario Julio Cordero destacó la "predisposición" de ambas partes.
-
Los salarios registrados perdieron contra la inflación en marzo y acumulan una caída real del 6% en la era Milei
-
ATE definió un nuevo paro para el jueves 22 de mayo
La decisión se dió luego de que la UTA cerrara el acuerdo con las empresas.
El nuevo acuerdo paritario, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo, establece "mejoras salariales para el personal del transporte urbano y suburbano de pasajeros", afirmó el Gobierno de acuerdo a un comunicado oficial.
Salarios: el Gobierno homologó la paritaria entre la UTA y las cámaras empresarias
El acta firmada contempla que, a partir del 1° de mayo de 2025, el salario básico conformado para los choferes se elevará a $1.270.000, y a partir del 1° de junio ascenderá a $1.300.000, en ambos casos en forma proporcional al tiempo trabajado.
Asimismo, se acordó un incremento en los montos relativos a "viáticos y reintegro de gastos" y ambas partes se reunirían nuevamente en junio para "evaluar una posible actualización salarial, tomando como referencia la evolución de los precios y los costos del sector", según Capital Humano.
La audiencia la encabezó el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y destacó la "buena predisposición de las partes" participantes, entre ellas el secretario General de UTA, Roberto Carlos Fernández; el secretario Adjunto, Jorge Aldo Kiener; el secretario gremial Luis Duperre y el patrocinio letrado del Dr. Carlos Lucero.
Por la parte empresaria, se contó con la presencia de representantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA), Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).
La UTA cerró una nueva paritaria y se desactivó la amenaza de paro de colectivos
Tras una semana marcada por paros y amenazas de nuevas medidas de fuerza, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) logró este martes un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del transporte que establece un nuevo salario básico para los choferes de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La mejora en la paritaria surge luego de que la UTA rechazara una propuesta previa que ofrecía solo un 6% de aumento entre febrero y junio. Esa oferta dejaba el salario en $1.270.000 recién hacia fin de junio, cifra que finalmente será alcanzada un mes antes gracias a la presión sindical y las medidas de fuerza realizadas.
Dejá tu comentario