La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ofrece a un grupo de jóvenes la posibilidad de finalizar sus estudios en todos los niveles educativos gracias a las Becas Progresar. Sin embargo, el organismo puede rechazar solicitudes por falta de certificación académica, por lo que es importante saber si aún se podrá cobrar.
El trámite de ANSES que te permite saber si seguís cobrando un importante beneficio
Descubrí cómo averiguar si todavía podrás recibir esta prestación utilizando una documentación específica.
-
ANSES: un grupo de beneficiarios recibirá $285,287 en junio 2025: quiénes son
-
ANSES alertó que estas personas no cobrarán el aguinaldo en junio 2025
Las Becas Progresar de ANSES están dirigidas a jóvenes de entre 16 y 24 años para que puedan terminar de estudiar.
Una manera de verificar si aún es posible acceder a esta prestación es a través de la Certificación Negativa. Este es un comprobante de que una persona es beneficiaria de ANSES, por lo que en él quedará estipulado si uno seguirá recibiendo el monto de la beca o no.
Quiénes pueden acceder a las Becas Progresar de ANSES
Este programa está dirigido a personas de 16 a 24 años pero también contempla casos de prioridad sin un límite etario. El objetivo del mismo es incentivar a los jóvenes a finalizar sus estudios y profesionalizarse para ingresar al mercado laboral. Algunos de los requisitos para acceder a estas becas son:
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar con DNI.
- La suma de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
Tipos de Becas Progresar de ANSES
Los requisitos para obtener una Beca Progresar cambian según la línea de beca elegida. Las diversas opciones son:
Progresar Nivel Obligatorio
Promueve la finalización de la educación obligatoria, e incluye una sublínea pensada para jóvenes de 16 y 17 años. Los requisitos para acceder a ella son:
- Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
- Cumplir con la condición de alumno regular.
- Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.
- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
- Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
Progresar Nivel Superior
Acompaña a estudiantes de institutos superiores y universidades. Sus requisitos son:
- Estudiantes ingresantes: entre 17 y 24 años de edad.
- Estudiantes avanzados: hasta 30 años.
- Estudiantes de enfermería: sin límite de edad.
- Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
- Ingresar o estar cursando estudios en Universidades nacionales o provinciales, Institutos universitarios nacionales o Institutos de educación técnica superior, Institutos de formación técnica y de formación docente de gestión estatal. Existen excepciones para instituciones de gestión privada y estudiantes de enfermería contempladas en el Reglamento Progresar.
- Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
- Contar con esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.
- Participar en las actividades complementarias que el programa determine.
Progresar Trabajo
Se orienta a quienes decidan realizar cursos de formación profesional. Sus condiciones son:
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Realizar algún curso de formación profesional o trayecto formativo validado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y considerado estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción (CoNETyP).
Progresar Enfermería
Está orientado exclusivamente a estudiantes de nivel superior de la carrera de enfermería. Los requisitos son los mismos que los de la beca para Nivel Superior, pero con la diferencia de que no hay límite de edad para participar.
Cómo saber si aceptaron mi solicitud
para verificar si la solicitud de beca fue aprobada, los estudiantes deben seguir estos simples pasos:
- Ingresar a la página oficial de Becas Progresar con usuario y contraseña de Mi Argentina.
- Consultar el estado de solicitud. Puede resultar aprobada, observada o rechazada.
- En caso de haber sido rechazada, los estudiantes tendrán la posibilidad de hacer un reclamo, para lo que deberán completar el formulario correspondiente.
Cómo tramitar la Certificación Negativa de ANSES
La otra forma de averiguar el estado de la beca, como bien se explicó anteriormente, es a través de la certificación negativa. Para tramitar este documento, se deberá cumplir con esta serie de pasos:
- Ingresar a la app Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social y seleccionar el apartado de Certificación Negativa.
- Establecer el período por el que se precisa el formulario, en este caso abril 2025, para observar si la beca sigue vigente.
- Si el nombre de la prestación aparece en rojo, significa que seguirá activa y que se recibirá el pago en la fecha correspondiente al calendario establecido.
- Temas
- ANSES
- Becas Progresar
Dejá tu comentario