Detuvieron al presunto agresor del colectivero de la línea 126

Tras el hecho delictivo, compañeros de la víctima realizaron un paro y protestas por mayor seguridad.

Los agresores intentaron robarle al chofer del colectivo y, ante su resistencia, lo apuñalaron en la cabeza, el brazo y una pierna.

Los agresores intentaron robarle al chofer del colectivo y, ante su resistencia, lo apuñalaron en la cabeza, el brazo y una pierna.

Un joven señalado como el autor del brutal ataque a un chofer de la línea 126 de colectivos fue arrestado este miércoles por la Policía bonaerense en el interior de la Villa Puerta de Hierro, en el partido de La Matanza. El hecho había ocurrido el martes por la noche en la última parada del recorrido, en la zona de Villegas, cuando tres personas subieron al colectivo simulando ser pasajeros y luego intentaron asaltarlo.

La detención fue realizada por efectivos de la DDI de La Matanza, quienes lograron identificar al sospechoso -cuyas iniciales son C.G.R.- tras tareas de inteligencia. Según confirmaron fuentes policiales a la agencia Noticias Argentinas, al momento de la aprehensión el joven llevaba consigo una tarjeta SUBE, una credencial del ANSES, una bombilla de mate, un encendedor y $11.000 en efectivo.

linea 126.avif
El sospechoso fue detenido por la Policía Bonaerense.

El sospechoso fue detenido por la Policía Bonaerense.

El chofer recibió una apuñalada en la cabeza

El chofer atacado se encontraba solo en la unidad al momento del asalto, ya que los pasajeros ya habían descendido. Según la reconstrucción del hecho, los agresores intentaron robarle y, ante su resistencia, lo apuñalaron en la cabeza, el brazo y una pierna. Fue trasladado de urgencia para recibir atención médica y permanece estable.

El violento episodio desató la reacción inmediata de sus compañeros, quienes decidieron realizar un paro de actividades en la línea 126 durante toda la jornada del miércoles. Además, los choferes organizaron un corte en la rotonda de San Justo para visibilizar la inseguridad que enfrentan a diario.

“Queremos vivir, esto es insostenible”, expresó Julián, delegado de la línea, en declaraciones al canal TN. “El compañero viene a trabajar y no sabe si vuelve a su casa. No vamos a esperar a que maten a un chofer para tomar medidas”, agregó.

La protesta también se enmarca en un clima de creciente tensión entre los trabajadores del transporte y las autoridades, no sólo por la inseguridad, sino también por reclamos salariales pendientes. Mientras tanto, el caso sigue bajo investigación para dar con los otros dos sospechosos que habrían participado en el ataque.

Los antecedentes del sospechoso detenido

C.G.R. no es un desconocido para la Justicia bonaerense. Su nombre figura en al menos 13 causas penales entre 2010 y 2022, con antecedentes distribuidos en distintas jurisdicciones del conurbano, especialmente en el partido de La Matanza. Su historial incluye desde robos agravados y hurtos hasta encubrimientos y tentativas, con intervenciones judiciales activas durante más de una década.

Su primer ingreso al sistema penal se remonta al 2 de noviembre de 2010, cuando fue detenido por robo agravado. La causa fue instruida inicialmente por la UFI de Flagrancia de La Matanza y luego pasó a la UFI N°6 del mismo departamento judicial. Poco después, en enero de 2011, volvió a ser imputado, esta vez por tentativa de hurto, bajo la órbita de la UFI N°2.

Durante 2013, su nombre reaparece en por lo menos tres expedientes. El 23 de marzo fue investigado por encubrimiento; apenas una semana después, estuvo implicado en una tentativa de hurto simple que tramitó el Tribunal Criminal N°2. En junio de ese mismo año, enfrentó otra causa por encubrimiento, ahora a cargo de la UFI N°10.

Ese año marcó un punto de inflexión en su historial judicial. En noviembre de 2013 fue imputado por encubrimiento agravado en otra causa que también llevó adelante la UFI N°10. Pocos meses después, en marzo de 2014, se consigna su salida en libertad desde la Unidad Penal 24 de Florencio Varela.

En febrero de 2015, ya figuraba nuevamente en una causa penal, esta vez por tentativa de robo, con intervención de la UFI N°11 de La Matanza. A pesar de las múltiples detenciones, su nombre continuó apareciendo en nuevas investigaciones.

En octubre de 2018, fue investigado por hurto agravado en una causa tramitada por la UFI N°1 de Laferrere. Cuatro años después, en julio de 2022, volvió a ser arrestado, ahora por un hurto en flagrancia. En esta ocasión, la causa quedó en manos de la UFI N°3 de San Justo.

El antecedente más reciente data del 3 de noviembre de 2022, cuando recuperó su libertad desde la Unidad Penal N°30 de General Alvear. Ese hecho cerró, al menos hasta ahora, un extenso y persistente derrotero penal.

Su trayectoria delictiva revela no solo una reincidencia constante, sino también un paso por distintas unidades fiscales y penales de la provincia, evidenciando un perfil delictivo conocido para las fuerzas de seguridad y el sistema judicial.

En este contexto, su reciente detención por el ataque al chofer de la línea 126 reaviva la discusión sobre la reincidencia y la efectividad de las medidas de prevención en los casos con antecedentes tan prolongados y diversos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar