Una nueva erupción del volcán Etna volvió a encender las alarmas en el sur de Italia. En la madrugada del miércoles, el cráter sureste del coloso siciliano comenzó a expulsar lava y gases, alcanzando alturas de hasta 300 metros, acompañado de fuertes explosiones que despertaron a los residentes de la zona.
El volcán Etna entró en erupción y generó alerta en Italia
El volcán más activo de Europa entró en una nueva fase eruptiva, con lava y caída de cenizas en localidades cercanas.
-
El padre de Pablo Grillo habló sobre la salud del fotógrafo: "Está mejor, pero sigue en terapia intensiva"
-
Marcha de la CGT por el Día del Trabajador: "Si no cambia la situación se va a agravar"

Los ciudadanos sintieron el estruendo provocado por la erupción, la cual, por el momento, no afectó la actividad aérea en el aeropuerto de Catania.
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) informó que la actividad se intensificó desde las 2.45, hora local, cuando se detectaron las primeras fuentes de lava. Casi una hora después, comenzó una breve lluvia de lapilli (fragmentos piroclásticos) sobre la ladera suroccidental. En paralelo, se registró un pico en la amplitud del tremor volcánico, indicador sísmico que refleja la intensidad de la erupción, que permanece elevado y constante.
La localización del centro de esta actividad se sitúa en el cráter sureste, a unos 2.700 metros sobre el nivel del mar, y las autoridades destacan que también se observa una alta actividad infrasónica, es decir, ondas de presión relacionadas con las explosiones internas del volcán.
Medios locales reportaron caída de cenizas en pueblos como Paternó, aunque sin consecuencias mayores. Según el INGV, la nube volcánica alcanzó una altura de 5.000 metros y se desplaza hacia el sur-suroeste.
Pese a la magnitud de la erupción, no hubo necesidad de evacuaciones ni se interrumpieron las operaciones del aeropuerto de Catania. Las autoridades siguen de cerca la evolución del fenómeno, que, aunque potente, se enmarca dentro del comportamiento recurrente del Etna, uno de los volcanes más vigilados del mundo.
El Etna en cifras: más de 60 erupciones desde 2021
Desde 2021, el Etna registró más de 60 episodios eruptivos, la mayoría concentrados en el cráter sureste, el mismo que protagonizó esta última actividad. Según el INGV, estos eventos suelen seguir un patrón cíclico que no implica necesariamente una escalada de riesgo inmediato, aunque cada episodio obliga a revisar protocolos de emergencia y ajustar los sistemas de monitoreo en tiempo real.
- Temas
- Volcán Etna
- volcán
- erupción
- Italia
Dejá tu comentario