Pablo Grillo, el fotógrafo que recibió el impacto de una granada de gas lacrimógeno por parte de un efectivo de Gendarmería durante la marcha de jubilados de marzo en el Congreso, continúa en terapia intensiva, pero evoluciona favorablemente luego de haber sufrido la pérdida de líquido cefalorraquídeo.
El padre de Pablo Grillo habló sobre la salud del fotógrafo: "Está mejor, pero sigue en terapia intensiva"
Fabián Grillo aseguró que los médicos "son optimistas" respecto a la evolución de su hijo. El reportero gráfico sufrió el impacto de una granada lacrimógena disparada por un gendarme en la marcha de jubilados,
-
La Justicia pidió a Gendarmería el legajo del cabo que disparó la granada contra Pablo Grillo
-
Finde XXL: cómo estará el clima este fin de semana largo en el AMBA

Pablo Grillo fue internado tras sufrir el impacto de una granada lacrimógena en la cabeza.
Así lo reveló su padre, Fabián Grillo, en diálogo con Gustavo Sylvestre en Minuto Uno, donde sostuvo: "Está mejor, sin perder líquido cefalorraquídeo por la nariz". "Los médicos son optimistas, nosotros más que ellos", añadió.
"Tuvo en estos días un par de registros de fiebre, Le dieron antibióticos, hay que esperar unos días a ver cómo evoluciona", agregó y explicó que sigue en terapia intensiva ya que "no puede salir hasta que no se confirme la baja de la fiebre y deje de perder líquido, porque es riesgo de infección".
En ese punto, indicó que "creemos que no resta mucho tiempo para que pase a rehabilitación" y que hay señales de evolución. "Conversa, escucha música, lee, con los kinesiólogos da unos pasos, dibuja", describió.
Por otra parte, expresó su deseo sobre el avance de la causa que investiga las condiciones en las que resultó herido su hijo: "Esperemos que no quede impune, esperemos que la Justicia se haga eco". "Absolutamente nadie del Gobierno se acercó en este tiempo para preguntar cómo está Pablo", concluyó.
La Justicia pidió a Gendarmería el legajo del cabo que disparó la granada contra Pablo Grillo
El Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 1, a cargo de María Servini, solicitó una serie de medidas de prueba en el marco de la investigación sobre la represión en la que el fotógrafo Pablo Grillo resultó gravemente herido en la cabeza en la marcha de los jubilados del pasado 12 de marzo.
Según informó la querella, requirió una vez más que en un plazo de 48 horas que la Gendarmería Nacional, dependiente del Ministerio de Seguridad, remita copia del legajo del cabo primero Héctor Jesús Guerrero, identificado como el autor del disparo de la granada de gas lacrimógeno que hirió a Grillo.
En la resolución de seis puntos, el juzgado pidió las actuaciones administrativas que habrían iniciado en contra de Guerrero, según afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que se hicieron a pedido de ella, y dio un plazo de dos días para entregar el legajo de este gendarme.
Además, pidió que identifiquen al efectivo que en su casco llevaba la inscripción “Picha”, persona señalada por la Comisión Provincial de la Memoria (CPM) como clave en las actuaciones de la represión. El efectivo Guerrero fue identificado en la reconstrucción que llevó adelante la organización Mapa de la Policía tras la feroz represión que desataron las fuerzas federales.
- Temas
- Grillo
- Gendarmería
Dejá tu comentario