Encontraron el cuerpo de Delfina Hecker, una de las hermanas desaparecidas durante el temporal en Bahía Blanca

La fiscal de Bahía Blanca Marina Lara confirmó este lunes que los análisis de ADN determinaron que los restos hallados a fines de abril en Bahía Blanca. Estos pertenecen a Delfina Hecker, la nena de un año que desapareció junto a su hermana de 5 años.

Delfina Hecker tenia un año. 

Delfina Hecker tenia un año. 

redes sociales de la familia

La Justicia de Bahía Blanca confirmó que los restos óseos hallados a fines de abril en la zona costera interna de la Base Naval Puerto Belgrano, en la provincia de Buenos Aires, pertenecen a Delfina Hecker, la niña de poco más de un año que se encontraba desaparecida desde la devastadora inundación ocurrida el pasado 7 de marzo.

"La prueba genética ya fue comunicada a la familia, que estuvo informada durante todo el proceso. Por lo tanto, damos por finalizada la búsqueda", declaró esta mañana la fiscal Marina Lara, del Departamento Judicial de Bahía Blanca. De esta manera, se oficializó que los restos encontrados el 26 de abril en un sector de la base naval correspondían a Delfina. Con esta identificación, asciende a 18 el número total de víctimas fatales provocadas por el temporal.

Los restos fueron localizados tras más de siete semanas de intensas tareas de búsqueda y rastrillaje, y enviados a laboratorios especializados para su análisis. El viernes pasado se confirmó la identidad mediante estudios de ADN.

delfina y pilar hecker
Las hermanas Hecker fueron arrastradas por el agua.

Las hermanas Hecker fueron arrastradas por el agua.

Es importante recordar que el 6 de abril, un mes después de la tragedia, había sido hallado el cuerpo de su hermana Pilar Hecker en el estuario de Bahía Blanca, a unos 40 kilómetros del sitio donde ambas niñas fueron vistas con vida por última vez. Con esta nueva confirmación, culmina un extenso operativo que movilizó a cientos de efectivos de distintas fuerzas y voluntarios, recorriendo una superficie de más de 2.700 metros cuadrados, según indicó la fiscal Lara.

El trágico hecho

Las dos niñas viajaban junto a sus padres en un automóvil por la Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 702, cuando el intenso caudal de agua acumulada les impidió continuar. En un intento por trasladarse a un vehículo más grande, fueron arrastradas por la corriente que descendía desde el área urbana de Bahía Blanca hacia el mar. Sus padres, Andrés Hecker y Marina Haag, lograron sobrevivir a la tragedia.

Pilar, que estaba por cumplir cinco años al momento del temporal, fue hallada por personal que realizaba tareas de búsqueda en la zona de Baterías, también dentro del área de jurisdicción de la Base Naval Puerto Belgrano. Su identificación fue posible de manera más rápida, ya que aún conservaba la ropa que vestía el día de su desaparición, así como una pulsera que llevaba puesta.

Los muertos que dejo el temporal

El temporal que azotó Bahía Blanca en marzo de 2025 dejó un saldo trágico de 16 víctimas fatales, según confirmaron las autoridades. El fenómeno meteorológico provocó lluvias intensas que superaron los 400 milímetros en pocas horas, generando inundaciones masivas y daños significativos en la ciudad.

Entre las víctimas identificadas se encuentran Ángel Eduardo Mosman (55), Nélida Elisei (78), Rubén Zalazar (43), Nelson Javier Zinni (48), Perla María Re Malena (99) y Micaela Vicenta Hernández (81). La mayoría de los fallecidos eran personas mayores que residían en hogares de adultos mayores.

Dejá tu comentario

Te puede interesar