El fin de semana en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores cierra con frío y probabilidad de lloviznas.
La Argentina bajo el "pulso polar", el fenómeno del clima que llegó con nevadas y frío extremo: cuáles son las zonas afectadas y cómo seguirá el clima en el AMBA
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se prevé un domingo cielo nublado, lloviznas de la madrugada y nuevamente en la noche, y ventoso por la tarde en la Ciudad y alrededores.
-
El operativo por la ola polar ya lleva 31 días y la demanda de asistencia no para de crecer
-
La alerta roja cumple un mes y se refuerza el operativo para personas en situación de calle

El frío golpea fuerte en el AMBA y alrededores
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó de esta forma que se prevé un domingo cielo nublado, lloviznas de la madrugada y nuevamente en la noche, y ventoso por la tarde.
En cuanto a las temperaturas, se esperan marcas de entre 6 grados de mínima y 12 de máxima.
Cómo sigue el tiempo en la Ciudad y alrededores
Para iniciar la semana, el lunes se presentaría con buenas condiciones del clima: cielo nublado en la madrugada, mayormente nublado en la mañana y tarde y parcialmente nublado en la noche.
La semana continuaría con buen tiempo el martes, que se anticipa con cielo parcialmente nublado en la madrugada y mañana, pasando a mayormente nublado en la tarde y noche; acompañado de temperaturas de entre 8 y 15 grados.
Río Negro y Neuquén se cubrieron de nieve y Mendoza espera agua nieve y lloviznas
Las provincias de Río Negro y Neuquén fueron afectadas por intensas nevadas que complicaron el tránsito y generaron alertas viales, mientras que en Mendoza se esperaba un fin de semana con frío, lloviznas y la remota posibilidad de agua nieve. El ingreso de aire polar se mantuvo en la región, con pronóstico de inestabilidad hasta el lunes.
Luego de que las nevadas cubrieran la región cordillerana, el fenómeno se extendió al Alto Valle de Neuquén y Río Negro, sorprendiendo a sus habitantes. Este domingo todavía estará inestable y el lunes se espera un paulatino mejoramiento con un ascenso de la temperatura y un alejamiento del aire polar para el martes.
En Bariloche, la nevada se reactivó el viernes por la tarde. Las delegaciones municipales arrojaron sal y arena sobre las calles y avenidas. El Cerro Catedral en Bariloche acumuló 20 centímetros de nieve en el sector alto, 15 centímetros en el sector medio y 8 en la base.
La nieve complicó el tránsito en varias rutas de Neuquén y Río Negro. Varios camiones quedaron atravesados sobre diversos tramos de la Ruta Nacional 40, entre Zapala y Junín de los Andes.
Se dispuso un "corte preventivo" de las Rutas Provinciales 6 y 8 a partir de las 18:00 del sábado y "hasta nuevo aviso" en ambos sentidos de circulación.
También se estableció un corte preventivo de circulación en la Ruta Nacional 40, entre el empalme de la Ruta Provincial 65 y la Ruta Nacional 231 (Siete Lagos), debido a la acumulación de nieve en la calzada.
Por otro lado, la Ruta Nacional 23 está habilitada para transitar con "extrema precaución", desde Ramos Mexía hasta Dina Huapi. Desde Vialidad Nacional Distrito Río Negro detallaron que "hay sectores con hielo; otros con nieve volada. Las banquinas están inestables y en los tramos no pavimentados hay acumulación de barro y hielo".
Mendoza
Mendoza no fue ajena a la ola de frío polar que azotó a toda la región. Tras una falsa alarma de viento Zonda, la situación meteorológica cambió considerablemente entre las últimas horas del viernes 25 y las primeras del sábado, dando paso al frío, la llovizna y una remota posibilidad de agua nieve.
Si bien se esperaba un brusco descenso de temperatura, con mínimas entre 0º y 3º, se aclaró que este escenario estaría muy lejos de las intensas nevadas vividas semanas atrás. Sin embargo, podría caer agua nieve en algunas zonas del área metropolitana, como Chacras de Coria. Cerca de las 18:00 del viernes, los vientos rotaron y comenzaron a sentirse desde el sur en Mendoza, situación que se mantendría al menos hasta el lunes, siendo el sábado al mediodía el momento de mayor intensidad de las ráfagas (hasta 30 km/h).
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este lunes la mínima sería de 0º y la máxima volvería a ser de 9º. La mejora de las condiciones climáticas llegaría el martes, con una temperatura que podría trepar a los 14º.
Además, las autoridades argentinas y chilenas confirmaron el cierre preventivo del Paso Internacional Cristo Redentor para este domingo, debido a las malas condiciones climáticas y el peligro que representaría para los viajeros. La reapertura del paso dependerá de la evolución del pronóstico para los próximos días.
La decisión de interrumpir el tránsito en ambos sentidos se tomó tras registrarse fuertes nevadas y pronosticarse inestabilidad en la Cordillera de los Andes, circunstancias que comprometerían la seguridad vial de los viajeros.
Por el momento, no se definió una fecha para la reapertura, ya que la decisión dependerá de cómo evolucione el clima en la zona de alta montaña. Se recomienda a los viajeros consultar los canales oficiales para obtener información actualizada sobre el estado del paso antes de emprender cualquier viaje.
Dejá tu comentario