30 de mayo 2024 - 18:30

La carrera corta de la UBA que se estudia en Farmacia y Bioquímica con rápida salida laboral

Descubrí esta oferta de la Universidad de Buenos Aires que permite obtener un empleo en el corto plazo.

La corta carrera que ofrece la UBA y que cuenta con una rápida salida laboral.

La corta carrera que ofrece la UBA y que cuenta con una rápida salida laboral.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) es una de las universidades más prestigiosas de Latinoamérica. Su alto nivel educativo la posicionó como una de las más importantes a nivel mundial, con seis carreras dentro del top 50 del Ranking QS 2024.

A su vez, la universidad ofrece cursos y tecnicaturas como una vía distinta a las carreras tradicionales. Estas tienen menos materias y requieren menos tiempo para completarse. En esa línea, muchas de estas carreras significan una rápida inserción al mercado laboral. Un ejemplo de estas es la Tecnicatura en Gestión Integral de Bioterio.

uba veterinaria
La Tecnicatura en Gestión Integral de Bioterio es una ciencia veterinaria dentro de las carreras de la UBA.

La Tecnicatura en Gestión Integral de Bioterio es una ciencia veterinaria dentro de las carreras de la UBA.

De qué se trata la Tecnicatura en Gestión Integral de Bioterio

La Tecnicatura en Gestión Integral de Bioterio se puede cursar en tres años y medio en la UBA, y busca formar a profesionales para que puedan trabajar en todo lo relacionado con crías y al cuidado y utilización de animales vivos.

¿Qué hacen los técnicos en gestión integral de bioterios?

Los técnicos en gestión integral de bioterios se encarga del uso apropiado de los animales para evitar, o al menos minimizar su sufrimiento. En esa misma línea, el concepto principal bajo el cual trabajan es el de los aspectos bioéticos del trabajo.

Asimismo, estos técnicos están capacitados para trabajar en bioterios de producción, experimentación y ensayos biológicos, y pueden integrarse a grupos de trabajo e investigación médica, veterinaria, farmacéutica, bioquímica, al igual que en el control de calidad de productos biológicos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar