La NASA anunció que oficialmente este jueves han comenzado las operaciones científicas en el observatorio espacial SPHEREx, lo que significa un gran avance hacia el descubrimiento de nuevos conocimientos sobre los orígenes del universo, la evolución de las galaxias y los componentes básicos de la vida en la Vía Láctea.
La NASA anunció que SPHEREx ya está en funciones y comenzará a cartografiar el cielo
El observatorio espacial buscará acercarnos a las respuestas sobre los orígenes del universo, la evolución de las galaxias y los componentes básicos de la vida en la Vía Láctea.
-
El telescopio James Webb revela un posible destino fatal para la Tierra
-
Así será el apocalípsis: la NASA ya puso fecha para el fin del mundo

El SPHEREx de la NASA comenzará a cartografiar el cielo.
A lo largo de los próximos dos años, SPHEREx tomará aproximadamente 3.600 imágenes diarias mientras explora sistemáticamente todo el cielo.
SPHEREx fue lanzado el 11 de marzo y ha estado las últimas seis semanas realizando comprobaciones, calibraciones y otras actividades para asegurarse de que funciona correctamente, según la NASA.
Ya oficialmente en marcha, SPHEREx trazará las posiciones de cientos de millones de galaxias en tres dimensiones. El objetivo será abordar algunas de las preguntas más profundas de la cosmología, como el origen del universo y la evolución de su estructura a gran escala.
"Este nuevo observatorio se suma al conjunto de misiones espaciales de investigación astrofísica que precederán al lanzamiento del telescopio espacial Nancy Grace Roman de la NASA. Junto con estas otras misiones, SPHEREx desempeñará un papel clave en la respuesta a las grandes preguntas sobre el universo que abordamos en la NASA todos los días", expresó al respecto el director en funciones de la División de Astrofísica de la sede de la NASA en Washington, Shawn Domagal-Goldman.
En sus 25 meses de operaciones de sondeo programadas, el observatorio completará más de 11.000 órbitas, dando unas 14 vueltas y media alrededor de la Tierra al día, según la NASA.
Así será el apocalípsis: la NASA ya puso fecha para el fin del mundo
Investigadores de la NASA y de la Universidad de Th (Japón) realizaron simulaciones con supercomputadoras para determinar el momento exacto en que la vida en la Tierra llegará a su fin. Según el informe, el proceso se deberá al impacto del Sol sobre la atmósfera y será inevitable.
Aunque parezca una trama de ciencia ficción, la investigación es real. Científicos de la NASA y de la Universidad de Th lograron calcular, con modelos matemáticos complejos, cuándo se extinguirá toda forma de vida en nuestro planeta. Y el causante no será otro que el Sol.
Según los resultados obtenidos, el año exacto en que la Tierra quedará deshabitada será el 1.000.002.021. Para entonces, el tamaño del Sol se habrá incrementado lo suficiente como para generar transformaciones irreversibles en la atmósfera terrestre. El oxígeno se volverá escaso y la vida, simplemente, dejará de ser posible.
Dejá tu comentario