La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos de julio y confirmó los nuevos montos que recibirán los jubilados y pensionados. Además, recordó quiénes podrán acceder al bono adicional de $70.000.
Lo confirmó ANSES: cuándo empiezan a pagar las jubilaciones en julio 2025
El ente previsional anunció las fechas en las que los jubilados podrán cobran sus prestaciones. También reafirmó los montos y el bono extra.
-
Jubilación mínima y máxima de ANSES: cuáles son los montos confirmados por el gobierno de Milei para julio 2025
-
Con el bono de ANSES, la jubilación mínima llega a u$s312 en julio
Las fechas para cobrar tu jubilación de ANSES en julio 2025.
Los aumentos en las jubilaciones y pensiones se aplican de acuerdo a la fórmula de movilidad vigente, que ajusta los haberes en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, la inflación. Para esta actualización, se tomó como referencia la inflación de mayo, publicada por el INDEC.
Monto de las jubilaciones de ANSES
Según informó la ANSES, a partir del 1° de julio, el haber mínimo para jubilados y pensionados pasará de $304.723,73 a $309.298,16, mientras que el haber máximo aumentará hasta $2.081.261,17. Este ajuste representa un incremento del 1,5% para ambas prestaciones.
La actualización se realiza en el marco de las modificaciones establecidas en la Ley 24.241 de Movilidad Jubilatoria, que fueron recientemente modificadas por el decreto 271/2024. A partir de esta normativa, las jubilaciones y pensiones se ajustan de manera mensual según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC.
Este mecanismo busca garantizar que los ingresos de los adultos mayores acompañen la evolución de la inflación, permitiendo revisiones periódicas que reflejen con mayor precisión el costo de vida real.
La normativa también actualizó los valores mínimos y máximos sobre los cuales se calculan los aportes jubilatorios. Estos montos están establecidos en el artículo 9° de la Ley 24.241.
A partir de julio de 2025, los sueldos que se usen para calcular los aportes a la seguridad social deberán respetar estos nuevos límites:
-
Base mínima: $104.170,43
Base máxima: $3.385.490,05
Esto significa que, aunque una persona gane menos del mínimo o más del máximo, sus aportes previsionales se calcularán sobre esos valores como piso y techo, respectivamente.
Cómo se cobra el bono de $70.000
La ANSES confirmó que los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un bono extraordinario de $70.000 en julio. Este refuerzo tiene como objetivo compensar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación y garantizar un ingreso mínimo más acorde al costo de vida.
Con este incremento, el haber total para quienes cobran la jubilación mínima será de $379.294,79, cifra que resulta de la suma del haber mensual más el bono extraordinario. Esta medida busca mantener el nivel de ingresos de los sectores más vulnerables del sistema previsional.
En tanto, aquellos beneficiarios que perciban un haber superior al mínimo también recibirán un bono, pero en forma proporcional, de manera tal que el ingreso total no supere los $379.294,79. Esto implica que a mayor haber previsional, menor será el monto del refuerzo.
La medida alcanza tanto a jubilados como pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), e incluye también a quienes cobran pensiones no contributivas y la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), siempre que no superen el haber mínimo.
Cuándo cobro la jubilación de ANSES en julio 2025
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0: 8 de julio
- DNI terminados en 1: 10 de julio
- DNI terminados en 2: 11 de julio
- DNI terminados en 3: 14 de julio
- DNI terminados en 4: 15 de julio
- DNI terminados en 5: 16 de julio
- DNI terminados en 6: 17 de julio
- DNI terminados en 7: 18 de julio
- DNI terminados en 8: 21 de julio
- DNI terminados en 9: 22 de julio
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 23 de julio
- DNI terminados en 2 y 3: 24 de julio
- DNI terminados en 4 y 5: 25 de julio
- DNI terminados en 6 y 7: 28 de julio
- DNI terminados en 8 y 9: 29 de julio
Pensiones No Contributivas
- DNI terminados en 0 y 1: 8 de julio
- DNI terminados en 2 y 3: 10 de julio
- DNI terminados en 4 y 5: 11 de julio
- DNI terminados en 6 y 7: 14 de julio
- DNI terminados en 8 y 9: 15 de julio
- Temas
- ANSES
Dejá tu comentario