La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) se encarga de recaudar, controlar y fiscalizar los impuestos, recursos de la seguridad social y operaciones de comercio exterior. Es por eso que el organismo se unió a otros y habilitó una plataforma digital con el objetivo de que los titulares puedan realizar pagos de manera rápida, segura y desde la comodidad de sus dispositivos tecnológicos.
¿Te mudás? Estos son los pasos a seguir para que no te retengan el impuesto a la transferencia de inmuebles
El organismo estatal le recordó a sus contribuyentes la posibilidad de evitar el pago de este impuesto en caso de cumplir con ciertos requisitos.
-
VTV: ¿cuándo tengo que renovar este trámite según los nuevos plazos vigentes?
-
¡Atención conductores! Por este requisito pueden rechazarte la VTV en mayo 2025
Estos son los pasos a seguir para evitar el pago de este impuesto si vendiste una propiedad.
Dentro de este contexto, ARCA Móvil cuenta con un extenso catálogo de herramientas que te permiten hacer trámites desde solicitar o recuperar tu clave fiscal, controlar cualquier aspecto del Monotributo, tramitar la baja de algún servicio, consultar la liquidación de tu sueldo y pedir el Certificado de No retención del ITI.
¿Cuál es el impuesto a las transferencias de inmuebles?
El impuesto a las transferencias de inmuebles (ITI) es un tributo nacional que se aplica cuando una persona física o una sucesión indivisa vende un inmueble que no está alcanzado por el impuesto a las ganancias. Por ejemplo, esto sucede si se trata de una propiedad que no está destinada a actividades comerciales.
La alícuota general es del 3% sobre el valor de la transferencia, ya sea el precio de venta o el valor fiscal, el que sea mayor y debe ser abonado por el vendedor. Este impuesto representa un ingreso fiscal para el Estado Nacional y permite un seguimiento más claro de las operaciones de compraventa de inmuebles. Además, ARCA puede usarlo para cruzar datos y evitar maniobras de evasión o subdeclaración de precios en escrituras.
¿Cómo tramitar la no retención?
Para tramitar el Certificado de No retención del impuesto a la transferencia de inmuebles deberás:
- Ingresar con clave fiscal al servicio “Transferencia de Inmuebles”.
- Seleccioná tu nombre y apellido en el campo “Seleccione la empresa”
- Elegí la opción “Trámite Simplificado – Ley 13.905 Opción art. 14”.
- Seleccioná la opción en el menú desplegable según el tipo de trámite.
- Completá los datos identificatorios que te solicita el sistema
- ¡Listo!
Dejá tu comentario