La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un trámite que los dueños de vehículos deben realizar obligatoriamente para controlar su estado mecánico. Se puede realizar en diversos talleres y concesionarios autorizados y dependiendo del resultado, un conductor puede seguir utilizando su auto o no.
¡Atención conductores! Si se obtiene este resultado en la VTV tendrás que volver a hacer el trámite
Conocé cómo hacer este control obligatorio del vehículo en la Ciudad de Buenos Aires y cuáles pueden ser las posibles conclusiones.
-
El nuevo requisito por el que pueden rechazarte la VTV en mayo 2025
-
Polémica con los autos de alquiler para choferes de aplicaciones
En la VTV se realizan los controles del estado físico de cada vehículo.
La VTV es fundamental para cumplir con las normas de seguridad y preservar la seguridad vial. Esto se debe a que con este control se detectan diversas fallas que pueda tener un vehículo y que si no se arreglan, pueden causar accidentes fatales.
Cómo realizar la VTV
En primer lugar, para hacer este trámite en CABA se deberá reservar un turno. Para ello, se deberán seguir estos pasos:
- Ingresar a la página web oficial de SUVTV y seleccionar “Iniciar Trámite”.
- Acceder al sistema de asignación de turnos para la Verificación Técnica Vehicular.
- Completar el formulario web
- Seguir las indicaciones de la plataforma. Se pedirán los datos del vehículo y de contacto.
- Seleccionar el método de pago del trámite (online o presencial).
- Seleccioná alguna de las 7 plantas, la fecha y el horario del turno. Una vez seleccionada la planta de verificación, no podrá cambiarse.
- Completá los datos del pago que se solicitan en el formulario. Son aquellos correspondientes a la boleta de pago del trámite.
- Abonar la reserva del turno según el método de pago que se haya elegido.
Resultados habituales de la VTV
Estos son los resultados obtenidos típicamente en la VTV, junto con cómo se deberá seguir en caso de recibirlo:
-
Apto: vehículo sin desperfectos que recibe el Certificado de Verificación y un informe técnico. Se podrá circular hasta su vencimiento, el año siguiente.
Condicional: vehículo con desperfectos leves, detallados en el Informe de Inspección. El conductor tendrá 60 días hábiles para volver a verificar sin cargo y puede circular hasta cumplir el plazo. La re-verificación se realiza en la misma planta y se debe obtener un nuevo turno.
Rechazado: vehículo con desperfectos graves, detallados en el Informe de Inspección. El conductor tendrá 60 días hábiles para volver a verificar sin cargo y no estará habilitado a circular hasta solucionarlos. La re-verificación se realiza en la misma planta y se deberá sacar un nuevo turno.
Dejá tu comentario