La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), sucesora de la AFIP, ofrece un canal digital oficial para que se denuncien las irregularidades fiscales, aduaneras o previsionales. Este sistema busca fortalecer la transparencia, combatir la evasión y asegurar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en Argentina.
¿Cómo se tramita una denuncia en ARCA? Una guía paso a paso
Gracias a la plataforma digital del organismo, cada vez son más fáciles los procesos de realización de trámites.
ARCA comunicó los pasos a seguir en caso de que quieras realizar una denuncia.
Además de las denuncias, la plataforma también permite realizar otros trámites vinculados al control fiscal, como reclamos por deudas inexistentes, reportes de empleadores que no registran aportes, y consultas vinculadas a la relación laboral. Todo esto se puede hacer de manera online, lo que agiliza los procesos y amplía el acceso de los contribuyentes desde cualquier parte del país.
¿Qué tipos de denuncias existen?
Primero y principal existen dos tipos de denuncias básicas, estas son: Denuncias éticas que involucran la participación de funcionarios en delitos de corrupción, hechos o conductas contrarias al Código de Ética del organismo y las Denuncias fiscales que acusan irregularidades en la facturación, servicios de Aduana, declaración del personal y toda otra situación relacionada con las competencias del organismo.
De todas formas, existen 3 maneras para presentar una denuncia, ya sea ética o fiscal. En caso de querer realizar este trámite, las posibilidades que tenés son:
- Denuncias anónimas: funciona cuando no figuran tus datos personales en la declaración y solo necesitas completar la descripción de los hechos.
- Denuncias suscriptas: por otro lado, si la denuncia no va a ser anónima, además del formulario, deberás presentar tu DNI original y una fotocopia del mismo.
- Denuncias Z: estas son las denuncias hechas por los trabajadores contra el empleador por incumplimientos relacionados con la obligación de ingresar los aportes y contribuciones destinados al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
¿Qué elementos tiene que tener la denuncia?
Para presentar una denuncia verídica y confiable es necesario que se presenten las siguientes características:
- Un relato claro y conciso sobre los hechos, las personas y los domicilios que querés denunciar.
- En caso de que tengas: agregá la documentación para aportar como prueba.
- Mencionar si se trata de una denuncia aduanera, impositiva o previsional.
- Si se encuentra involucrado algún funcionario o funcionaria del organismo, es necesario aclarar el nombre y apellido, cargo y/o función y/o dependencia en la que se desempeña.
¿Cómo hago una denuncia?
El proceso para realizar una denuncia en ARCA esta pensado para ser fácil y rápido. Estos son los pasos que tenés que seguir:
- Ingresá a la app de ARCA y seleccioná la opción "Ver más".
- Seleccioná la opción “Quiero hacer una denuncia”.
- Elegí si queres hacer una denuncia escaneando el código QR del formulario F.960, a través del data fiscal del comercio o informando el CUIT del denunciado.
- Se abrirá la plataforma de denuncias del Formulario 960/D - Data Fiscal.
- Completá los datos del domicilio a denunciar, luego presioná "Continuar".
- Una vez que hayas informado el domicilio, indicá el motivo de la denuncia.
- Ingresá tu CUIT/CUIL/CDI y correo electrónico para poder formalizar la denuncia.
- Confirmá la denuncia seleccionando "Enviar alerta".
- Por último, el sistema confirmará la registración de la denuncia.
Dejá tu comentario