Mientras los vehículos eléctricos registraron una suba significativa en Europa, la automotriz Tesla sufrió una fuerte caída en sus ventas durante abril, marcando así el cuarto mes consecutivo en baja. A pesar de que el segmento de autos totalmente eléctricos creció un 27,8%, la compañía de Elon Musk no logró aprovechar ese impulso y mostró un desplome del 49% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Tesla sufre una fuerte caída en el mercado europeo y preocupa a Elon Musk
La compañía estadounidense mostró un fuerte retroceso en Europa. El mismo se debe a diferentes causas entre las que se encuentra el marco político de su CEO.
-
La primera ciudad donde funcionarán los robotaxis de Elon Musk y Tesla
-
¿Es Elon Musk el verdadero creador de Tesla?
Los datos fueron difundidos por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), que también indicó que la cantidad total de vehículos comercializados en la Unión Europea, Gran Bretaña y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) descendió un 0,3%, totalizando 1,07 millones de unidades.
El mayor dinamismo se observó en los modelos eléctricos puros e híbridos enchufables, que continúan ganando terreno.
La crisis de Tesla en Europa
La participación de Tesla dentro del mercado europeo retrocedió notablemente, ya que cayó al 0,7%, frente al 1,3% que había alcanzado en el mismo período del año anterior. Esta pérdida de terreno se explicó por diversos factores, como la poca aceptación de la nueva versión del Model Y, el creciente peso de competidores europeos y chinos, y las polémicas públicas protagonizadas por su director ejecutivo, Elon Musk.
“Las ventas europeas de Tesla cayeron por cuarto mes consecutivo, debido a una reacción negativa a las opiniones políticas del director ejecutivo Elon Musk, combinada con una recepción tibia del nuevo Model Y y una mayor competencia de los actores europeos y chinos”, señalaron desde ACEA.
En contraste, otras marcas lograron resultados positivos. SAIC Motor, de origen chino, aumentó sus matriculaciones en un 24,5%, mientras que la japonesa Mitsubishi creció un 22,1%. Por el contrario, Mazda redujo sus ventas en un 24,5%, reflejando una caída significativa en su desempeño comercial.
Los números de Tesla en el territorio de las Unión Europea
Si se considera únicamente el territorio de la Unión Europea, sin incluir a Gran Bretaña ni a los países de la AELC, las ventas de automóviles en lo que va del año mostraron una baja del 1,2%. No obstante, el segmento de vehículos electrificados continuó su expansión: las matriculaciones de vehículos eléctricos a batería (BEV) aumentaron un 26,4%, las de híbridos enchufables (PHEV) un 7,8% y las de híbridos convencionales (HEV) un 20,8%.
Estos números explican que los autos eléctricos, en sus diversas versiones, ya representen el 59,2% del total de matriculaciones en abril, frente al 47,7% registrado en el mismo mes de 2023. Se trata de un crecimiento sostenido que sigue modificando el panorama del mercado automotor en Europa.
Por su parte, el desempeño por país mostró variaciones: en España e Italia las ventas de automóviles subieron un 7,1% y un 2,7% respectivamente. En cambio, Francia experimentó una baja del 5,6%, y Alemania, el mercado más grande del continente, tuvo una leve caída del 0,2%. En Gran Bretaña, la contracción fue más pronunciada, con una reducción del 10,4%.
Mientras los fabricantes europeos ajustan sus estrategias frente a un escenario de mayor competencia, tensiones comerciales y desaceleración económica global, Tesla atraviesa un momento crítico en el viejo continente, con su modelo estrella, el Model Y, sin lograr recuperar el liderazgo que supo tener.
Dejá tu comentario