Elon Musk es, sin duda, una de las figuras más influyentes del momento. El magnate es conocido por liderar algunas de las compañías más innovadoras del mundo como SpaceX, dedicada a la exploración espacial o The Boring Company, que trabaja con túneles subterráneos de transporte. Pero es su estilo provocador y su apuesta por cambiar industrias enteras lo que lo convierten en una figura admirada y cuestionada en partes iguales.
¿Es Elon Musk el verdadero creador de Tesla?
Aunque es el rostro más visible de la automotriz eléctrica, detrás del éxito hay una verdad poco conocida llena de protagonistas olvidados.
-
Grok, la IA de Elon Musk, ahora permite crear videos gratis y ya hay polémica por contenido sexual
-
Las 10 personas más ricas del mundo, según un ranking internacional

Estos son los verdaderos fundadores de Tesla.
Entre todas sus empresas, Tesla es probablemente la que más impactó en el consumo común. Se trata de una automotriz que rompió con décadas de dominio de los motores a base de combustible, apostando por vehículos eléctricos de alta gama y tecnología de primera calidad. Musk es el CEO y el emblema de Tesla, aparece en los lanzamientos, es quien comunica las novedades en redes y quien, para muchos, creó la empresa desde cero.
Sin embargo, esa versión está lejos de ser 100% real. Aunque hoy todos asocien el nombre de Tesla con Musk, lo cierto es que su vínculo con la compañía comenzó recién después de su fundación. Elon no fue el primer cerebro detrás de la idea ni de la empresa. Y si bien su rol fue clave para llevarla al éxito global, hubo otros protagonistas fundamentales al principio del camino.
¿Quiénes son Martin Eberhard y Marc Tarpenning?
Martin Eberhard y Marc Tarpenning son los verdaderos fundadores de Tesla Motors. Ambos ingenieros y emprendedores tecnológicos con experiencia en Silicon Valley, decidieron en 2003 fundar una compañía que desafiara el status quo de la industria automotriz. Su visión era demostrar que los autos eléctricos podían ser no solo ecológicos, sino también veloces, atractivos y comercialmente viables. Querían demostrar que el problema no era la tecnología, sino la falta de voluntad empresarial.
Juntos pusieron en marcha Tesla Motors en California. Eberhard se enfocó más en el liderazgo ejecutivo y el desarrollo del producto, mientras que Tarpenning estuvo a cargo de la parte eléctrica y de software. El primer modelo en el que trabajaron fue el Tesla Roadster, basado en la carrocería del Lotus Elise, pero con alma eléctrica. El proyecto necesitaba financiación, y allí fue donde apareció Elon Musk.
Con el paso del tiempo, ambos fundadores se alejaron de Tesla en medio de tensiones con Musk y otros inversores. Eberhard dejó la compañía en 2007 y Tarpenning un año después. Desde entonces, ambos siguieron involucrados en el ecosistema tecnológico, invirtiendo en nuevas startups y proyectos sustentables.
¿Cuánto gastó Elon Musk en la compra de Tesla?
Elon Musk se sumó a Tesla en 2004, cuando la empresa aún estaba en sus etapas iniciales. Invirtió 6.500 millones de dólares en la primera ronda de financiación, convirtiéndose en el principal inversor y en el presidente del directorio. Su entrada fue clave para dar visibilidad y atraer capital, pero también marcó el inicio de una nueva etapa de liderazgo y visión estratégica en la empresa.
Aunque no fundó Tesla, Musk rápidamente se convirtió en su figura más influyente. Aportó capital, contactos, presión mediática y un enfoque agresivo en la innovación. Con el tiempo, fue ganando poder dentro de la empresa hasta convertirse en su CEO en 2008. El estilo de Musk, audaz y disruptivo, impregnó la cultura de la compañía y la llevó a competir directamente con las grandes automotrices tradicionales.
Hoy, el rol de Musk es tan dominante que para muchos es el único creador de Tesla. Sin embargo, el inicio de la historia es muy diferente. Si bien su inversión inicial fue fundamental, sin la visión técnica y el trabajo de base de Eberhard y Tarpenning, Tesla no existiría tal como la conocemos.
Dejá tu comentario