25 de julio 2025 - 19:57

Un brote de chikungunya se expande en el sur de China con miles de casos

El virus se transmite a través de las picaduras de mosquitos infectados y causa fiebre y dolor articular severo.

Aumentan los casos de fiebre chikungunya en el sur de China.

Aumentan los casos de fiebre chikungunya en el sur de China.

Un informe publicado por el departamento de salud del distrito chino de Foshan señala que "los casos de fiebre chikungunya aumentaron a 4014, lo que representa un rápido incremento desde que las autoridades comenzaron a rastrear los casos hace dos semanas".

"La ciudad de Guangdong en el sur del país ha sido fuertemente impactada por la expansión de la enfermedad", indicaron las autoridades.

El brote de chikungunya sigue siendo “bastante grave”, afirmó Sun Yang, subdirector del Centro Nacional para el Control y la Prevención de Enfermedades de Foshan.

El chikungunya se transmite a través de las picaduras de mosquitos infectados. Causa fiebre y dolor articular severo, pero las muertes son raras, según la Organización Mundial de la Salud.

El Centro Nacional para el Control y la Prevención de Enfermedades ha emitido varios avisos sobre cómo prevenir la fiebre chikungunya y el dengue, una enfermedad similar también transmitida por mosquitos: se recomendaron barreras físicas, como puertas con mosquiteros, mosquiteros para camas y repelente de mosquitos en la piel expuesta.

La agencia china también instó a las personas que tienen síntomas como fiebre, erupción cutánea y dolor articular a consultar a un médico.

Los pacientes que dieron positivo para fiebre chikungunya permanecían en camas de hospital cubiertas por mosquiteros, según fotos mostradas en la emisora estatal CCTV.

Las autoridades en Guangdong están instando a los residentes a asegurarse de que no haya agua estancada en sus hogares, como en macetas, cafeteras o botellas de repuesto.

La Comisión de Salud en Foshan declaró que se podría aplicar una multa de hasta 10.000 yuanes (US$1400) si se encuentran violaciones.

Existen dos vacunas contra el chikungunya que han recibido aprobaciones regulatorias en varios países o han sido recomendadas para su uso en poblaciones en riesgo, pero las vacunas no están ampliamente disponibles ni son de uso generalizado, según la OMS.

Dejá tu comentario

Te puede interesar