El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, avanza con el acuerdo de cooperación con la empresa china Hainan Trailblazer New Material Technology Co. Ltd., para realizar exploración minera en la provincia.
Empresa china firmó acuerdo estratégico para exploración minera en el norte del país
Se trata de Hainan Trailblazer New Material Technology, una firma especializada en nuevos materiales y tecnologías limpias, que en China posee un sistema innovador de extracción de litio mediante vibración electromagnética.
-
Un brote de chikungunya se expande en el sur de China con miles de casos
-
Una compañía de EEUU anunció que creará un ejército de 100.000 robots humanoides

Tras la firma del acuerdo, desde la gobernación resaltaron que la cooperación entre La Rioja y China se enmarca en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argentina y China.
Según informó la gobernación, el objetivo es posicionar a La Rioja como un actor clave en el desarrollo de la minería sostenible y la transición energética.
El acuerdo destaca el potencial geológico del país, especialmente en minerales críticos como litio, oro, cobre, estaño y níquel, esenciales para las industrias del futuro.
Hainan es una empresa especializada en nuevos materiales y tecnologías limpias, que en China posee una innovadora tecnología de extracción de litio mediante vibración electromagnética. Esta técnica promete mayor eficiencia y menor impacto ambiental.
El convenio -suscripto en mayo pasado- establece una agenda de trabajo conjunta para avanzar en tareas de exploración minera en territorio riojano, con énfasis en el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y el respeto por el ambiente.
La novedad es la llegada al país del vicepresidente de Trailblazer New Material Technology, Yue Qiongguo, quien fue recibido por Quintela en la capital riojana. "Durante esta visita, avanzamos en aspectos técnicos y legales para conformar una sociedad, y firmamos un convenio marco de cooperación que une a China, a través de esta empresa, con Argentina, a través de La Rioja", resaltó el mandatario provincial.
"Queremos generar oportunidades reales de inversión, trabajo y crecimiento para nuestra gente, apostando al desarrollo cuidado del ambiente", agregó.
La alianza entre La Rioja y China abre las puertas a la transferencia de tecnología, acceso a financiamiento internacional y la posibilidad de ingresar a nuevos mercados globales.
Como parte de las conversaciones, se resaltó el potencial del reciclaje de baterías y residuos industriales como una vía estratégica para reducir el impacto ambiental y fomentar un modelo de economía circular.
Con este acuerdo, La Rioja busca posicionarse como una provincia líder en el desarrollo de energías limpias y minería sustentable, apostando a un modelo productivo que genere valor agregado, empleo local y oportunidades de desarrollo con visión de futuro.
Tras la firma del acuerdo, desde la gobernación resaltaron que la cooperación entre La Rioja y China se enmarca en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argentina y China, que han generado condiciones propicias para el desembarco de inversiones extranjeras y la cooperación entre empresas públicas y privadas de ambos países.
Dejá tu comentario