Vecinos del barrio de Villa Luganodenunciaron que hace más de 14 días están sin agua y cortaron la autopista Ricchieri para visibilizar el conflicto. En la zona afectada viven miles de personas distribuidas en cuatro grandes complejos de edificios, lo que agrava aún más el impacto de la falta del servicio.
Villa Lugano: vecinos llevan más de dos semanas sin agua y cortaron la Ricchieri en reclamo
Vecinos de varios complejos habitacionales protestaron por la falta total de suministro y aseguraron que ni siquiera pueden higienizarse o cocinar. AySA aún no da soluciones concretas.
-
Frío extremo, mínimas bajo cero y varias provincias con alerta por nevadas
-
Denuncian que se dispararon los precios de los detectores de monóxido tras la tragedia de Villa Devoto

Reclamos en Villa Lugano por falta de agua. (Captura C5N)
"No era que si sacaban los subsidios íbamos a tener mejor servicio?", se preguntó con indignación una de las vecinas que participó del corte. En diálogo con C5N, los manifestantes aseguraron que "los bidones que nos dan son marrones, no sirven ni para bañarse ni para tomar".
Este viernes, algunos representantes del barrio mantendrán una reunión con el Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) para exigir respuestas. Sospechan que una obra de ensanchamiento en la autopista Richieri podría haber afectado las cañerías.
Crisis sanitaria en Villa Lugano: "No tenemos agua ni para tirar la cadena del baño"
Además del agua, también padecen cortes eléctricos constantes: “AySA y Edesur nos cortan la luz cada día y medio”, denunciaron. “Cada día pagamos más y cada vez está peor”, dijeron entre pancartas que recordaban que "el agua es un derecho".
Una vecina de edad avanzada explicó que vive en un piso alto y lleva dos semanas sin una gota. "Para cocinar tenemos que comprar agua o mandar a lavar al lavadero", sostuvo.
El área más afectada va desde Santander y Larrazábal, en un radio de 10 cuadras, donde los vecinos ya hicieron múltiples reclamos. “Nos toman el reclamo y se llevan el certificado, pero nos dejaron los tanques secos. Quienes vivimos en pisos altos no tenemos nada de presión”, explicaron.
“No te podés duchar, no funciona el lavarropas, ni siquiera podés tirar la cadena del baño”, detalló un hombre que, además, dijo que paga más por agua embotellada que por la factura de AySA, que ronda los 30 mil pesos. “La gente tiene vergüenza de cortar la autopista, pero llegamos de laburar y no tenemos agua. No se puede vivir así”, concluyeron.
- Temas
- Villa Lugano
- Agua
- AySA
Dejá tu comentario