17 de mayo 2025 - 14:08

Arrancó Perú Week 2025 con ofertas para viajar y conocer la tierra donde misionó el papa León XIV

Son 15 días de ofertas para organizar viajes a tierras peruanas, incluida la ciudad de Chiclayo, o salir a degustar los mejores platos de Perú en Argentina.

Peru Week es una iniciativa de PROMPERÚ, que busca promocionar los destinos turísticos del Perú y su gastronomía. Uno de los más buscados es Chiclayo por el papa León XIV. 
Peru Week es una iniciativa de PROMPERÚ, que busca promocionar los destinos turísticos del Perú y su gastronomía. Uno de los más buscados es Chiclayo por el papa León XIV. 

Comenzó una nueva edición de Perú Week en Argentina, que brinda la oportunidad de adquirir pasajes aéreos y tours a precios promocionales para que los argentinos puedan conocer los diversos destinos turísticos que tiene Perú y disfrutar de grandes experiencias gastronómicas en los restaurantes peruanos que hay en Buenos Aires y otras ciudades del país.

Esta campaña, organizada por PROMPERÚ -entidad estatal de Perú encargada de promocionar el turismo-, se llevará a cabo del 16 de mayo al 1 de junio, y contará con la participación de 3 aerolíneas, 28 restaurantes y 42 tour operadores que ofrecerán más de 100 paquetes turísticos.

¿Qué se puede visitar en Perú?

Esos paquetes incluyen visitas a:

  • Cusco, región donde está Machupicchu, Patrimonio de la Humanidad y maravilla del mundo;
  • Lima, ciudad gastronómica por excelencia;
  • Arequipa, con el encanto de su Ciudad Blanca y el Valle del Colca;
  • Madre de Dios, un destino de selva cercano a Cusco;
  • Puno, tierra del bellísimo Lago Titicaca;
  • Ica, región con una increíble riqueza cultural y natural, y tierra del pisco;
  • Amazonas, con múltiples atractivos naturales y culturales;
  • Tumbes y Piura, fabulosos destinos de sol y playa.
image.png

¿Cuánto cuestan los paquetes para viajar a Perú?

Los precios varía según la cantidad de noches, total de destinos y ciudades a recorrer, las excurisiones y otros servicios incluidos, pero con estas promociones los paqueres para viajar a Perú se inician en torno a los u$s150 por persona un tour por Lima hasta u$s2.586 un tour grupal con áreos y 10 noches de alojamiento.

Otros temas a considerar que varía el precio del viaje son las fechas, los tickets de ingreso a parques o museos, los almuerzos y cenas, los traslados, desayunos, el seguro médico, los vuelos internacionales, los vuelos internos/domésticos y el tipo de alojamiento.

Qué otras regiones se ofrecen en los parquetes turísticos

Además, se ofrecerá paquetes a regiones ubicadas al norte de Lima como La Libertad y Lambayeque, región cuya capital es Chiclayo, la ciudad en la que el recientemente elegido Papa León XIV fue obispo durante ocho años.

Papa león XIV Perú misionero
El papa León XIV (Robert Prevost) llegó al Perú en 1985 como joven misionero agustino. Desde entonces, su vida quedó profundamente ligada al país andino. Vivió allí por casi cuatro décadas y se nacionalizó peruano en 2015. Pero fue Chiclayo (ubicada a 750 km de Lima) la ciudad donde más profundamente echó raíces

El papa León XIV (Robert Prevost) llegó al Perú en 1985 como joven misionero agustino. Desde entonces, su vida quedó profundamente ligada al país andino. Vivió allí por casi cuatro décadas y se nacionalizó peruano en 2015. Pero fue Chiclayo (ubicada a 750 km de Lima) la ciudad donde más profundamente echó raíces

La elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como sucesor de Francisco, el 8 de mayo pasado, no solo marca un hito por tratarse del primer papa con nacionalidad estadounidense y peruana. También reivindica a una ciudad que, hasta ahora, no figuraba en los grandes titulares: Chiclayo. Conocida como “la capital de la amistad” por la calidez de su gente, fue el hogar espiritual de León XIV por más de una década y su mayor vínculo con América Latina.

Estos destinos son parte de la Ruta Moche, que permite recorrer museos con tesoros ancestrales y conocer de cerca hallazgos mundialmente reconocidos como el de la tumba del Señor de Sipán. Un tour completo de ocho noches cuesta alrededor de u$s1.340.

Chiclayo Perú
“Gracias, Chiclayo”. Con estas palabras, el nuevo papa León XIV homenajeó desde el Vaticano a la ciudad peruana que marcó su camino pastoral.

“Gracias, Chiclayo”. Con estas palabras, el nuevo papa León XIV homenajeó desde el Vaticano a la ciudad peruana que marcó su camino pastoral.

¿Qué es Peru Week?

Peru Week es una iniciativa de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) que busca promocionar los destinos turísticos del Perú y su gastronomía.

Para ello se realiza un trabajo conjunto con líneas aéreas, operadores turísticos y restaurantes peruanos en el mercado argentino. Esta campaña se realiza internacionalmente desde el año 2013 en diferentes ciudades del mundo.

image.png

El lanzamiento de Peru Week 2025 se llevó a cabo el 15 de mayo en Buenos Aires, y contó con la participación del embajador de Perú en Argentina, Carlos Alberto Chocano Burga, y la consejera económico comercial de PROMPERÚ en Argentina, Silvia Seperack.

"La Argentina es un mercado prioritario. El año pasado más de 120.000 argentinos visitaron Perú, y seguimos trabajando para que muchos más descubran nuestros destinos y sabores únicos”, remarcó Seperack.

En diálogo con Ámbito durante una cena típica en Osaka para la prensa, Seperack remarcó la figura del Papa León XIV, como nuevo líder espiritual de la Iglesia católica, que llenó de orgullo a los peruanos. "Fue una revolución su nombramiento, ahora esperamos que miles de personas visiten Chiclayo, que conozcan dónde el Papa dio sus pasos y misas, aunque estuvo por varias regiones de Perú", afirmó.

Embed - peru on Instagram: "¡El Perú que marcó al Papa! En las cálidas calles de la ciudad de Chiclayo, el hoy Papa León XIV no solo encontró sol: encontró su corazón. En la región de Lambayeque, Robert Prevost abrazó nuestra lengua, nuestras costumbres, y ese cariño profundo que Perú sabe dar. Se hizo peruano por convicción, y convirtió a esta tierra en su hogar. Caminó por el balneario de Pimentel, conoció el legado del Señor de Sipán y respiró entre los algarrobos y naturaleza del Santuario Bosque de Pómac. Hoy el mundo lo llama Papa, pero Perú lo recuerda como hermano, amigo. Así como él, ¡millones también llevan a Perú en el corazón! 1 Balneario de Pimentel: Un muelle de olas que susurran historia, donde los caballitos de totora aún navegan como hace siglos. 2 Señor de Sipán: El más grande hallazgo arqueológico de América, símbolo del poder de la cultura Moche. 3 Huaca Las Balsas: Templo sagrado con relieves únicos que narran ceremonias místicas de los antiguos navegantes mochicas. 4 Máscara del Señor de Sicán: Una joya de oro que refleja la sofisticación y espiritualidad del Perú preincaico, guardiana de secretos milenarios. 5 Santuario Bosque de Pómac: Un bosque seco repleto de algarrobos, pirámides y leyendas; pulmón cultural y natural del norte peruano. 6 King Kong: Dulce gigante de galleta, manjar blanco y frutas; herencia lambayecana que conquista paladares en todo el país. . . . . #marcaperu #peru #papaperuano #papaleonxiv #robertprevost #chiclayo #visitaelperu #orgulloperuano"
View this post on Instagram

A post shared by peru (@peru)

Cuántos argentinos viajan a Perú

Argentina actualmente, ocupa el séptimo lugar como país emisor de turistas internacionales hacia Perú. La estadística muestra que en 2024 arribaron un total de 120.287 turistas argentinos a tierras peruanas, lo que significó un incremento del 21% en relación al año 2023 (99.048 viajeros de Argentina).

Solo durante el primer trimestre del 2025, en tanto, arribaron a Perú un total de 32.385 visitantes argentinos.

Actualmente, Perú y Argentina se conectan a través de 6 aeropuertos: Buenos Aires (EZE), Buenos Aires (AEP), Córdoba (COR), Mendoza (MDZ), Rosario (ROS) y Salta (SLA).

Los vuelos duran alrededor de cuatro horas.

En el Perú Week participan las aerolíneas JetSmart, Latam, Sky Airlines.

Cuáles son los restaurantes que participan en Peru Week 2025

Estos son todos los restaurantes peruanos en Argentina que participan de la campaña: Asia Fusion, Asu Mare Barra Cevichera, Asu Yopo Pollos a la Brasa, Asu Mare Barra Criolla, Asu Maki Peruano Nikkei, Barra Chalaca (CABA), Ceviche Pe (CABA), Cervecería Rojas (CABA), CHANCHAN restaurante, Concha su mare (CABA), Dora cocina peruana (CABA), Garcia del Mar, JAMA Y JARANA, La Catedral del Pisco (CABA), La Chimbotana (La Plata), La Mar (CABA), Las Palmeras, cocina con causa (CABA), Lima Estilo Nikkei Madison I Ceviche, Mochica Cocina Peruana (CABA), Muelle33, Osaka (CABA), Primavera Trujillana (CABA), Puerta del Inca (CABA), Quechua (CABA), Sabores del Perú (Mendoza), Tanta (CABA), Zo Nikkei.

image.png

Dejá tu comentario

Te puede interesar