14 de octubre 2022 - 00:00

Todas las caras de Luján: centro religioso, histórico y cultural

A solo 67 kilómetros de la Capital, se encuentra entre los principales distritos de la Provincia de Buenos Aires. Un destino multifacético para disfrutar un fin de semana.

Basilica de Luján.

Basilica de Luján.

C5N

Importante cruce de caminos desde los tiempos coloniales, a solo 67 kilómetros de la Capital, Luján se encuentra entre los principales distritos de la Provincia de Buenos Aires. Con una población estimada en 120.000 habitantes, es considerada la puerta de acceso al interior bonaerense.

Centro religioso, histórico y cultural, en las últimas décadas desarrolló varios destinos de turismo rural, como la localidad de Carlos Keen. Un destino ideal para una escapada de fin de semana, tanto en auto o micro a través de la autopista Acceso Oeste o en el servicio del Ferrocarril Sarmiento.

LUJÁN, la vigencia de un centro HISTÓRICO, RELIGIOSO y CULTURAL

La Basílica

Lugar de veneración desde que en 1630 la imagen de la Virgen María, que viajaba desde Pernambuco (Brasil) a Sumampa (Santiago del Estero), determinó quedarse milagrosamente en este lugar, es uno de los imperdibles de una visita a Luján.

Mario, uno de los padres de la Basílica, la define como "el corazón espiritual del país". "Es la capital de la fe, acá está la madre de todos los argentinos", afirmó. Llegan visitantes de todo el mundo y cada fin de semana se realizan en promedio más de 500 bautismos. La gente llega a conocer el casco histórico a agradecer o a disfrutar de una buena comida. En ese punto, Carlos Keen es uno de los sitios preferidos.

Carlos Keen

Carlos Keen presenta un paisaje típico de pueblo y edificios de fines del siglo XIX y principios del XX en excelente estado de conservación, muchos de los cuales han sido reconvertidos en restaurantes. Su oferta gastronómica se completa con más de veinte establecimientos, entre los que sobresale La Sastrería y su destacada carta con exquisita entradas, pastas y el infaltable asado.

Almuerzo Carlos Keen.jpg

Para después de comer es recomendable realizar una recorrida por la vieja estación de trenes, donde funcionan el Museo Rural, la Feria Artesanal y el Centro Cultural y Turístico.

Club náutico El Timón

Histórico club de la localidad de Jáuregui, cuna de la mítica Algodonera Flandria, El Timón es una referencia para los vecinos gracias a su rica historia en deportes náuticos.

En la actualidad, además de disfrutar del río, puede practicarse remo y canotaje, tiro con arco, atletismo, hockey, fútbol, básquet, tenis, vóley, ping pong, paddle y karate.

Club Náutico.jpg

Huerta agroecológica Ek Ong Kar

"La no utilización de agroquímicos es la principal diferencia, pero la agroecología también se trata de respetar a los que producen y a las plantas", contó Manu, coordinadora de la huerta.

En un entorno natural en las afueras de Luján, Ek Ong Kar nutre a vecinos y visitantes con todos los productos de estación.

Foto Huerta Agroecológica.jpg

Dejá tu comentario

Te puede interesar