7 de julio 2025 - 13:30

Prestá atención si tenés más de 50 años: el aspecto que debes entrenar para un envejecimiento saludable

No todo está perdido al llegar a la mitad del siglo, con los ejercicios correctos, la juventud puede prolongarse y la energía también.

La importancia de los ejercicios para prolongar la salud y el bienestar.

La importancia de los ejercicios para prolongar la salud y el bienestar.

Con los nuevos estilos de vida, el objetivo hace tiempo dejó de ser "llegar a los 100 años", ahora se pretende envejecer lo más saludablemente posible. Ante el avance de la medicina y la ciencia, se cree que la comodidad tiene que ver con la longevidad, pero no es así. Los ejercicios son grandes aliados en esta etapa.

Para poder estar más saludable, incluso en edades avanzadas, no hay nada mejor que hacer ejercicios de manera regular. Tanto cardiovasculares, como de fuerza y resistencia, pueden hacer una gran diferencia a la hora de tener más y mejor movilidad, fuerza e independencia. Uno de los entrenamientos principales para los adultos mayores, es la práctica del equilibrio.

Equilibrio
Entrenar el equilibrio puede hacer una gran diferencia a la hora de envejecer saludablemente.

Entrenar el equilibrio puede hacer una gran diferencia a la hora de envejecer saludablemente.

La importancia del equilibrio según los expertos

El equilibrio es una de esas habilidades que todos dan por sentadas pero se preocupan cuando desaparece. A pesar de practicarlo con naturalidad, entran en juego una gran cantidad de interacciones. El sistema nervioso central (cerebro y médula espinal), el sistema vestibular (cerebro y oído interno), el sistema visual, y una red de nervios como la de piernas y brazos entran en juego para lograr esta habilidad.

Además, es uno de los sentidos que más fácil tiende a perderse conforme avanza la edad. Entre los músculos más importantes para seguir manteniendo el equilibrio se encuentran los glúteos, pero también los músculos del pie y del tobillo. Como es más probable que a medida que pasan los años esta habilidad comience a deteriorarse, aparece el riesgo de caídas.

Sobre todo entre los 50 y los 60 años, es más notable cómo el cuerpo se deteriora y se siente menos estable. Los cambios experimentados, como la pérdida de masa muscular, la falta de flexibilidad, los reflejos más lentos y el empeoramiento de la vista, pueden afectar fuertemente este sentido. Por eso, hay que tener en cuenta que se puede ejercitar y cómo hacerlo.

Los ejercicios sencillos para trabajar el equilibrio

En primer lugar, los profesionales recomiendan ejercitar la fuerza del glúteo medio en todas las posiciones, si es parado, que sea tomando el respaldo de la silla, con tobilleras, pesas en los tobillos o bandas elásticas. Acostado y de costado, se puede trabajar el glúteo medio y la fuerza del glúteo mayor. Subir y bajar escaleras también puede contribuir enormemente.

Lo principal es entrenar glúteos, cuádriceps, isquiotibiales, pie y tobillo. Para esto, se recomienda trabajar en una buena postura corporal, con estiramientos y ejercicios de elongación. También, entrenar la fuerza, principalmente de los abdominales, la espalda, los flancos, la pelvis y los glúteos.

Por último, las actividades como el yoga, Tai Chi y pilates pueden contribuir enormemente a mejorar el equilibrio, y también todos los ejercicios que impliquen el esfuerzo de mantenerse estable mientras se está de pie.

Dejá tu comentario

Te puede interesar