2 de julio 2025 - 19:30

Envejecimiento saludable: los pequeños cambios que pueden reducir el riesgo de mortalidad

Para aumentar la longevidad y calidad de vida, no queda otra alternativa más que adoptar un estilo fitness con una rutina sencilla de ejercicios.

Una rutina de entrenamiento puede beneficiar enormemente a la longevidad y calidad de vida.

Una rutina de entrenamiento puede beneficiar enormemente a la longevidad y calidad de vida.

Ante los avances de la medicina moderna, y la tecnología que brinda cada vez mayor comodidad, la longevidad aumentó de forma considerable. Pero la elección de una vida sedentaria puede llegar a ser contraproducente, y la mejor manera de tener una vida más saludable es con ejercicios y buena alimentación.

Contrario a lo que se cree, para los adultos mayores es beneficioso realizar actividad física en vez de optar por el reposo, ya que esto puede traer movilidad, fuerza, independencia y retrasar fuertemente los deterioros que vienen acompañados con la edad, tanto física como mentalmente.

Ejercicios
Realizar ejercicios puede ayudar a retrasar enfermedades que suelen llegar con la edad y mejorar considerablemente la calidad de vida.

Realizar ejercicios puede ayudar a retrasar enfermedades que suelen llegar con la edad y mejorar considerablemente la calidad de vida.

Los ejercicios son clave: no es necesario una rutina extensa para cambiar tu vida

Algo a tener en cuenta es que cada persona deber realizar una rutina de entrenamiento acorde a sus posibilidades, y no es necesario matarse en intensidad para lograr resultados. Un gran consejo de los expertos es dedicar, al menos, el 3% del día a la actividad física. Con este tiempo minúsculo alcanza.

El ejercicio reduce el riesgo de enfermedades metabólicas, cardiovasculares y cognitivas. También, mejora la salud mental y la calidad del sueño, proporcionando beneficios de manera simultánea. Los estudios profesionales sugieren que con sólo 30 minutos de ejercicios moderados al día, es suficiente para marcar la diferencia. Además, no necesariamente tiene que ser todo de una vez, se pueden realizar ráfagas de 3 a 4 minutos distribuidas a lo largo del día.

Ejercicios acuáticos

Los secretos para aumentar la longevidad

Por otro lado, los expertos recomiendan ciertos hábitos a tener en cuenta para aumentar la longevidad y mejorar la calidad de vida. Una de las consignas principales, es intentar advertir las costumbres que dañan nuestro cuerpo para evitarlas, de manera consciente, lo que hace más fácil su incorporación.

En segundo lugar, se propone ser realista y flexible. De esta manera se pueden establecer metas alcanzables y reevaluarlas cada semana. Puede ser, en principio, algo simple como reducir alimentos ultra procesados, o llevar adelante una rutina de ejercicios moderada para comenzar una vida más activa.

En tercer lugar, levantarse todos los días a la misma hora puede reducir enormemente la aparición de enfermedades que acortan la vida, como la obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas, depresión y demencia. Además, esto ayuda a aprovechar al máximo las horas de sueño y descansar un mínimo de 7 horas al día.

Por último, practicar un método de desconexión o descanso mental, también llamado "mindfulness", ayuda a reducir el estrés crónico, la ansiedad y la depresión. Incluso, con sólo unos minutos de meditación, se puede entrenar al sistema nervioso para mantenerse calmado, incluso bajo presión.

Dejá tu comentario

Te puede interesar