27 de agosto 2023 - 00:00

Sabores tradicionales: la receta auténtica para un buen guiso de mondongo

Aunque puede variar en preparación según la región, el guiso de mondongo suele incluir vegetales, hierbas y especias. Conocé su receta paso a paso.

Recetas: guiso de mondongo.

Recetas: guiso de mondongo.

El guiso de mondongo es un plato tradicional en varios países de América Latina, especialmente en Argentina, Uruguay, Colombia, Perú y Puerto Rico. Se trata de un plato espeso y abundante hecho a base de mondongo, que es el estómago de la vaca o de otros rumiantes. A continuación, te dejamos una receta para preparar guiso de mondongo para 4 personas.

Aunque puede variar en preparación según la región, el guiso de mondongo suele incluir vegetales, hierbas y especias que se combinan en una deliciosa mezcla que trae recuerdos de hogar y tradición. Con sus raíces profundas en la cocina popular, este plato es un verdadero festín para el paladar y un homenaje a la autenticidad de la gastronomía local.

guiso de mondongo.jpg

Receta del guiso de mondongo

Ingredientes

  • 300 g de porotos alubia
  • 1 rabo
  • 1 kilo de mondongo limpio
  • 2 hojas de laurel
  • Sal y pimienta, a gusto
  • 3 cebollas picadas
  • 1 morrón rojo en cubos
  • 2 chorizos colorados frescos
  • 1/2 kilo de tomates maduros pelados
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 cucharadita de extracto de tomate
  • 1 cebolla de verdeo picada
Receta guiso de mondongo.jpg

Preparación

  1. Remojar los porotos toda una noche con agua fría.
  2. Cortar el rabo por las coyunturas y el mondongo en tiras. Colocar ambos ingredientes en una olla grande. Cubrirlos con agua, agregar el laurel y salpimentar a gusto. Cocinar durante 1 hora. Retirar y reservar.
  3. La salsa: cortar los chorizos en rodajas finas.
  4. Pelar los tomates, hacerles un corte en cruz en la base, sumergirlos en agua hirviendo unos segundos, y luego pasarlos por agua helada. Pelarlos, cortarlos y picarlos.
  5. Calentar el aceite en una olla de fondo grueso y rehogar la cebolla y el morrón. Sumar las rodajas de chorizo y el tomate picado. Cocinar unos minutos más.
  6. En otra cacerola, cocinar los porotos en agua y sal durante 20 minutos. Escurrirlos.
  7. Agregar a la salsa el rabo y el mondongo ya tiernos. Mezclar y sumar los porotos. Salpimentar y agrgear el extracto de tomate. Cocinar por media hora más.
  8. Distribuir el guiso en cazuelas y decorar con cebolla de verdeo picada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar