Sierras, valles, quebradas, lagos y bosques. Córdoba es un destino que atrae a numerosos visitantes en cualquier época del año. La provincia ofrece una diversidad de paisajes y una amplia variedad de actividades para disfrutar, lo cual dificulta elegir algunos pocos lugares para visitar.
Turismo en Argentina: cinco lugares imperdibles en Córdoba
Estas variadas opciones son ideales para entrar en contacto pleno con la naturaleza y conocer cada rincón de la provincia.
-
Verano 2025: los destinos más visitados en todo el país durante la primera quincena del año
-
El secreto mejor guardado de los valles tucumanos: el paraíso donde se mezclan imponentes paisajes y una exquisita gastronomía
Sin embargo, en este artículo te compartimos cinco lugares imperdibles si no tenés muchos días en Córdoba.
Cinco lugares que tenés que conocer en Córdoba
El valle de Paravachasca
La zona ofrece un recorrido fascinante a través de pinares y cerros en las alturas de las Sierras Grandes de Córdoba. Este itinerario pinta un cuadro impresionante de paisajes naturales y riqueza histórica y cultural.
Desde las alturas de San Clemente y Bosque Alegre, los visitantes pueden disfrutar de panorámicas extraordinarias mientras se adentran entre los pinares y cerros que caracterizan la región. La belleza del entorno natural se complementa con la presencia del imponente embalse Los Molinos, creando un escenario visualmente impactante a medida que se desciende hacia Potrero de Garay y las Villas Ciudad de América, que reposan sobre las orillas del embalse.
El Champaquí
Es pico más alto de Córdoba. Con sus impresionantes 2.790 metros de altitud, se convierte en un atractivo destino para los amantes del montañismo y la naturaleza.
El Champaquí ofrece dos rutas principales para aquellos que buscan conquistar su cima. La primera opción es realizar largas caminatas desde los valles de Calamuchita o de Traslasierra, mientras que la segunda, es ascender al pico desde el camino que conecta con su vecino, el cerro Los Linderos, partiendo desde Villa Yacanto de Calamuchita. Ambas opciones ofrecen la posibilidad de experimentar el montañismo en Córdoba.
El Uritorco
En el norte del valle de Punilla se encuentra el emblemático cerro Uritorco, una elevación de fácil acceso y cargada de leyendas sobre energía extraterrestre. Este imponente cerro se sitúa a los pies de la singular ciudad de Capilla del Monte.
Cerca de este punto, se recomienda explorar Ongamira, una zona que alberga grutas, vestigios y leyendas de los aborígenes locales, además de ofrecer un paisaje llamativo y atrapante.
El valle de Traslasierra
Enclavado entre majestuosos cerros y pintorescos balnearios, el circuito que conecta Villa Cura Brochero, Mina Clavero y Nono forma una unidad turística sumamente atractiva. La abundancia de verde que domina la región y las majestuosas Sierras Grandes a sus pies crean un escenario visualmente sorprendente, convirtiendo cada rincón del recorrido en una experiencia única.
El recorrido hacia la zona sur del valle es cautivador, revelando lugares impresionantes como el río de los Sauces, Los Hornillos, Las Rabonas, San Javier, La Paz y el dique La Viña, entre otros pintorescos parajes.
La Cumbrecita
Es un encantador pueblo en las alturas de las Sierras Grandes de Córdoba. Se presenta como un rincón de estética alpina que combina una mezcla única de tradiciones germanas y serranas.
Ubicada en un entorno natural impresionante, La Cumbrecita se destaca por sus calles empedradas, arquitectura alpina y la presencia de hermosas cascadas que complementan su atmósfera única.
En el camino hacia La Cumbrecita, vale la pena detenerse en localidades cercanas como Intiyaco y Villa Berna.
Dejá tu comentario