3 de julio 2025 - 19:43

Crisis humanitaria en Gaza: Israel mató a uno de los últimos cardiólogos y ya son más de 1.400 médicos asesinados

Marwan al-Sultan murió en su casa por un bombardeo israelí. La comunidad médica lo calificó como una pérdida devastadora para un sistema sanitario colapsado.

Marwan al-Sultan fue asesinado tras un bombardeo en Gaza.

Marwan al-Sultan fue asesinado tras un bombardeo en Gaza.

Israel asesinó mediante un bombardeo a uno de los dos últimos cardiólogos de Gaza, quien era a su vez el director del Hospital Indonesio, uno de los pocos centros médicos aún en funcionamiento en el norte de la Franja. Son 118 muertos en las últimas 24 horas.

Marwan al-Sultan, reconocido especialista y director del hospital, fue asesinado en su casa junto a varios familiares, producto de un bombardeo del ejército israelí. Con su muerte, ya son 70 los profesionales de la salud asesinados en los últimos 50 días, según la organización palestina Healthcare Workers Watch (HWW).

“El asesinato del Dr. Marwan al-Sultan a manos del ejército israelí es una pérdida catastrófica para Gaza y toda la comunidad médica. Tendrá un impacto devastador en el sistema de salud de Gaza”, expresó Muath Alser, director de HWW.

Para Alser, esto se enmarca en “una persecución atroz y sistemática contra el personal sanitario”, a la que calificó como parte de una destrucción deliberada de capacidades médicas acumuladas durante décadas.

Mohammed Abu Selmia, director del hospital al-Shifa, lamentó profundamente la muerte de su colega: “No puede ser reemplazado”. Y agregó: “Era un erudito destacado y uno de los dos cardiólogos que quedaban en Gaza. Miles de pacientes cardíacos sufrirán las consecuencias de su muerte. Su único defecto fue ser médico”.

Entre los trabajadores de salud muertos en este período también figuran tres médicos, las enfermeras jefas del Hospital Indonesio y del hospital infantil Al-Nasser, una de las matronas más veteranas de Gaza, un técnico superior en radiología, y decenas de estudiantes y jóvenes profesionales de medicina y enfermería.

cardiologo asesinado gaza.jpg
Marwan al-Sultan fue asesinado tras un bombardeo en Gaza.

Marwan al-Sultan fue asesinado tras un bombardeo en Gaza.

La salud en la mira: Israel mató a más de 1.400 médicos y enfermeros desde el inicio de la guerra

El 6 de junio, en el primer día del Eid, una de las festividades más importantes del Islam, nueve trabajadores de la salud murieron en ataques aéreos lanzados contra el norte de Gaza, donde se refugiaban con sus familias, según denunció la organización Healthcare Workers Watch (HWW).

Entre las víctimas se encontraba Bara’a Afana, paramédico e hijo de Fares Afana, director de los servicios de ambulancia del norte de Gaza. El joven se hallaba atendiendo heridos en un edificio del barrio de al-Tuffah, en la ciudad de Gaza, cuando el lugar fue alcanzado por una segunda explosión, que acabó con la vida de todos los presentes, incluidos otros dos paramédicos.

"Fueron atacados directamente", afirmó Fares Afana. "Cuando llegué al lugar, fue un espectáculo horrible y cruel ver sus cuerpos destrozados. Si el mundo hubiera reaccionado la primera vez que se atacó al personal sanitario, no se habrían animado a repetirlo".

Bara’a había dedicado su vida al cuidado de los demás y soñaba con ser médico. "Era amable y querido por todos los que lo conocieron", lo recordó su padre con emoción.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, desde que comenzó la guerra en octubre de 2023 más de 1.400 profesionales de la salud han perdido la vida por ataques militares en la Franja de Gaza.

El Hospital Indonesio, símbolo de la devastación y la resistencia médica en Gaza

gaza muertos.jpg
Desde que comenzó la guerra en octubre de 2023 más de 1.400 profesionales de la salud han perdido la vida por ataques militares en la Franja de Gaza.

Desde que comenzó la guerra en octubre de 2023 más de 1.400 profesionales de la salud han perdido la vida por ataques militares en la Franja de Gaza.

El Hospital Indonesio —o al-Mustashfá al-Indunisi—, ubicado en Bait Lahia, al norte de la Franja de Gaza, se convirtió en emblema del colapso del sistema sanitario palestino. Con capacidad para 100 camas, 4 quirófanos y una unidad de cuidados intensivos, su construcción fue financiada por donaciones del pueblo y organizaciones indonesias a través del Comité de Rescate de Emergencia Médica (MER-C).

El 20 de noviembre de 2023, durante la invasión israelí, las Fuerzas de Defensa de Israel sitiaron el edificio. Esa misma noche, proyectiles impactaron el segundo piso, matando al menos a 12 personas y destruyendo el ingreso principal. Aunque Israel negó su responsabilidad y acusó a Hamas de utilizar las instalaciones con fines militares, el hospital fue ocupado y luego reconvertido en una base militar.

Pese a los ataques —incluido uno masivo el 24 de noviembre de 2023—, el hospital logró reabrir en junio de 2024 como el único centro médico operativo en el norte de Gaza. En febrero de 2025, un trabajador de Médicos Sin Fronteras denunció que las tropas israelíes “destrozaron cada máquina de atención médica una por una”, para garantizar que no pudiera volver a funcionar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar