1 de julio 2025 - 12:20

Irán evalúa los daños sufridos en sus instalaciones nucleares tras los ataques de Israel y EEUU

El gobierno iraní analiza daños de sus instalaciones. Su poder judicial sostiene que más de 900 personas murieron por los ataques de Israel.

“El enemigo pretendía cambiar las circunstancias del país asesinando a comandantes militares y científicos, apuntaron portavoces iraníes.

“El enemigo pretendía cambiar las circunstancias del país asesinando a comandantes militares y científicos", apuntaron portavoces iraníes.

Depositphotos

Tras el acuerdo de alto el fuego por la llamada Guerra de los 12 días, Irán se encuentra evaluando los daños sufridos en sus instalaciones nucleares. En esa línea, lanza críticas contra los ataques aéreos estadounidenses e israelíes, aunque mantuvo el martes la posibilidad de reanudar las conversaciones con Washington sobre su programa atómico.

Entre los comentarios de la portavoz del gobierno, Fatemeh Mohajerani, se reconoció que los ataques estadounidenses en Fordow, Isfahan y Natanz dejaron las instalaciones “seriamente dañadas” por los bombardeos, según citó la agencia de noticias estatal iraní IRNA.

Estos comentarios trascienden mientras el régimen de Irán comienza lentamente a admitir la magnitud del daño causado por la guerra de 12 días con Israel, en la que los cazas israelíes diezmaron las defensas aéreas del país y realizaron ataques a discreción sobre la República Islámica.

Irán evalúa daños y lanza críticas tras ataques de Israel y EEUU

Mantener la puerta abierta a las conversaciones con EEUU puede mostrar que Teherán quiere evitar más sufrimiento económico mientras se avecina otro plazo sobre las sanciones de la ONU. “No se ha anunciado una fecha (para las conversaciones), y probablemente no sea muy pronto, pero no se ha tomado una decisión en este campo”, dijo Mohajerani.

Los ataques aéreos israelíes, que comenzaron el 13 de junio, diezmaron a los altos rangos de la Guardia Revolucionaria de Irán y tuvieron como objetivo su arsenal de misiles balísticos. Las agencias de inteligencia de EEUU y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) determinaron que la última vez que Irán tuvo un programa nuclear organizado fue en 2003.

Ataque Israel Irán.jpg
Según el poder judicial iraní, los ataques israelíes mataron a 935 “ciudadanos iraníes”.

Según el poder judicial iraní, los ataques israelíes mataron a 935 “ciudadanos iraníes”.

Aún así, la nación islámica había estado enriqueciendo uranio hasta un 60% —a un corto paso técnico de los niveles de grado armamentístico del 90%. El lunes, siguiendo números del portavoz del poder judicial iraní, Asghar Jahangir, se presentó la cantidad de muertos causados por el conflicto: los ataques israelíes mataron a 935 “ciudadanos iraníes”, entre ellos, 38 niños y 102 mujeres, informó IRNA.

“El enemigo pretendía cambiar las circunstancias del país asesinando a comandantes militares y científicos, con la intención de sembrar miedo y ejercer presión”, añadió Jahangir. Sin embargo, afirmó —al igual que otros, incluido el líder supremo de 86 años, el ayatolá Ali Khamenei— que Irán había “ganado” la guerra.

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del reciente conflicto armado en Medio Oriente. Además, advirtió que Teherán está listo para una respuesta “contundente” si se rompen los compromisos acordados.

Según informaron medios estatales iraníes, Mousavi se comunicó con el ministro de Defensa de Arabia Saudita, Khalid bin Salman, y manifestó sus dudas sobre la fiabilidad de Israel en el cumplimiento del cese de hostilidades.

Tenemos serias dudas sobre el respeto de sus compromisos, incluido el alto al fuego, y estamos listos para una respuesta contundente”, sostuvo el alto mando iraní.

Dejá tu comentario

Te puede interesar