7 de mayo 2025 - 19:43

Donald Trump revertirá las restricciones de Joe Biden a la exportación de chips de Inteligencia Artificial

"Es demasiado compleja, demasiado burocrática y obstaculizaría la innovación estadounidense", comentaron al respecto.

Trump busca deshacer el legado regulatorio de su antecesor en materia tecnológica.

Trump busca deshacer el legado regulatorio de su antecesor en materia tecnológica.

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea rescindir las restricciones de la era de Joe Biden a la exportación de chips avanzados de Inteligencia Artificial, de acuerdo a un portavoz del Departamento de Comercio de dicho país.

El Marco para la Difusión de la Inteligencia Artificial, como se llama la norma, fue emitido por el Departamento de Comercio en enero, una semana antes del final del Gobierno de Biden. Las empresas debían cumplir sus restricciones a partir del 15 de mayo.

La regulación tenía como objetivo restringir aún más las exportaciones de chips y tecnología de IA, dividiendo el mundo para mantener el poder computacional avanzado en Estados Unidos y entre sus aliados y, al mismo tiempo, encontrar más formas de bloquear el acceso de China.

"La norma de IA de Biden es demasiado compleja, demasiado burocrática y obstaculizaría la innovación estadounidense. La reemplazaremos con una regla mucho más simple que desate la innovación estadounidense y garantice el dominio estadounidense de la IA", aseguró el portavoz.

La semana pasada, trascendió que la administración Trump estaba trabajando en cambios a la norma que limitarían el acceso global a los chips de IA, incluida la posibilidad de eliminar su división del mundo en niveles que ayudan a determinar cuántos semiconductores avanzados puede obtener un país.

El retroceso regulatorio anticipa una nueva fase en la competencia tecnológica global, en la que Estados Unidos busca fortalecer su industria sin los límites que el anterior gobierno consideraba necesarios por razones de seguridad nacional. La decisión también podría reconfigurar las relaciones con los aliados, al redefinir qué países acceden a estas capacidades estratégicas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar