6 de mayo 2025 - 10:07

Donald Trump prometió reunirse con ejecutivos de Hollywood tras anunciar aranceles a películas extranjeras

Donald Trump lo afirmó luego de anunciar aranceles del 100% a films extranjeros. El 70% de ingresos de Hollywood corresponde a mercados internacionales.

Nos reuniremos con la industria”, apuntó Dnald Trump en referencia a Hollywood.

"Nos reuniremos con la industria”, apuntó Dnald Trump en referencia a Hollywood.

El presidente de EEUU Donald Trump afirmó que se reuniría con ejecutivos de Hollywood después de sorprender a la industria del cine estadounidense con un plan de aranceles del 100% a las películas realizadas en el extranjero.

Las acciones de Netflix Inc., Paramount Global, Warner Bros. Discovery Inc. y otras empresas de medios y entretenimiento cayeron. La industria cinematográfica y televisiva de EEUU generó u$S22.600 millones en exportaciones.

Además, esto implicó un superávit de u$s15.300 millones, según un informe de la Motion Picture Association de 2023. Allí agregaron que la industria generó una balanza comercial positiva con todos los principales mercados del mundo.

Donald Trump quiere reunirse con Hollywood por el cine

"Así que nos reuniremos con la industria”, apuntó Trump el lunes por la tarde y agregó: “Quiero asegurarme de que estén contentos con ello, porque lo que nos importa son los puestos de trabajo”, en cita a Bloomberg.

Donald Trump firma

"Lo que nos importa son los puestos de trabajo", afirmó Trump.

“Aunque no se ha tomado ninguna decisión definitiva sobre los aranceles a las películas extranjeras, la Administración está estudiando todas las opciones para cumplir la directiva del presidente Trump de salvaguardar la seguridad nacional y económica, al tiempo que se vuelve a hacer grande a Hollywood“, dijo el lunes el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai.

Para los aranceles, la Administración podría basarse en el artículo 232 de la Ley de Expansión Comercial, que otorga al Departamento de Comercio 270 días para investigar los supuestos peligros de determinadas importaciones.

Aranceles a las películas: ¿seguro?

Al finalizarse el análisis del caso, el presidente podría imponer aranceles. Esta autoridad fue ya utilizada por Trump para aplicarlos a los automóviles y los metales. Pero alegan que en el caso de las películas, resultaría complicado.

Muchas películas de Hollywood implican una producción global, con localizaciones y trabajos de posproducción en cualquier parte del mundo. Tampoco se sabe si el impuesto se aplicaría para las películas ya rodadas pero no estrenadas, o solo a las nuevas producciones.

En 2024, los mercados internacionales representaron más del 70% de los ingresos totales de taquilla de Hollywood y los aranceles podrían desencadenar represalias con “miles de millones en pérdidas de ingresos", según la profesora adjunta de estrategia en la Universidad de Cornell Heeyon Kim.

Esto "afectaría no solo a los grandes estudios, sino también a miles de puestos de trabajo en la producción, la comercialización y la distribución”, agregó en Bloomberg. Esta sería la primera vez que el gobierno de EEUU plantea aranceles sobre los servicios, según analistas de Madison and Wall en una nota.

Jurisdicciones como la UE plantearon aplicar el mismo plan en represalia y China anunció que “reducirá moderadamente” el número de películas de Hollywood permitidas en el país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar