Se estrelló un avión ruso en Egipto: 224 muertos
-
Más de 300.000 argentinos visitaron Uruguay desde el inicio de la temporada
-
Tras dos meses de tregua, Israel volvió a bombardear Líbano
Las autoridades egipcias ya han localizado la caja negra con los datos del vuelo. El ministro de aviación civil egipcio, Mohamed Hossam Kemal, dijo que las comunicaciones entre el avión y la torre de control aéreo habían sido normales antes del accidente, sin reportes de nada irregular.
"El avión no pidió un cambio de ruta", dijo.
El primer ministro egipcio, Sherif Ismail, informó en una rueda de prensa que no parecía haber ningún tipo de actividad inusual relacionada con el accidente, pero que los hechos no estarán completamente claros hasta que se investigue más.
Ismail dijo que 129 cuerpos fueron sacados del avión hasta ahora y que las probabilidades de encontrar sobrevivientes son casi imposibles.
En el Sinaí opera un movimiento insurgente de extremistas que apoyan al Estado
Islámico (EI). Los rebeldes han matado a cientos de soldados y policías egipcios y también han atacado objetivos occidentales en los últimos meses. EI dijo en un comunicado en Twitter que había derribado el avión.
Rusia, aliada del presidente Bashar al-Assad, lanzó el 30 de septiembre ataques aéreos contra grupos sirios de oposición, entre ellos Estado Islámico.
Portavoces de las líneas aéreas europeas Lufthansa y Air France-KLM dijeron que sus vuelos han decidido evitar la zona por razones de seguridad.
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró el domingo día de luto nacional. En el vuelo había 214 rusos y tres ucranianos.
Un hombre adulto con un impermeable gris, que se identificó como Nayeel, lloró mientras hablaba con reporteros a la salida de un hotel cerca del aeropuerto de San Petesburgo, donde se instaló un centro especial para recibir a familiares de las víctimas.
Dijo que su esposa estaba en el avión.
"A las seis de la mañana me envió un mensaje de texto: 'Estoy abordando, que Dios me acompañe'", contó. El hombre explicó que el resto de la familia había vuelto de las vacaciones en Egipto, pero que su esposa quiso quedarse unos días más.
El A321 es un avión de 185 asientos que cubre distancias medias y está en servicio desde 1994, con más de 1.100 aparatos operando en todo el mundo y buenos registros de seguridad.
El avión despegó a las 5:51 a.m. hora de El Cairo y desapareció de las pantallas de radar 23 minutos después. Estaba a una altitud de 31.000 pies (9.400 metros) cuando desapareció de los radares.
Dejá tu comentario