Fratelli Branca, la histórica compañía de bebidas que se encamina a cumplir 180 años, lanza Accademia Branca, un programa de formación virtual en coctelería abierto al público, diseñado para que nuevos talentos puedan incorporarse o crecer en la industria gastronómica de la región, con el foco puesto en la inclusión y la inserción laboral.
- ámbito
- Negocios
Fratelli Branca impulsa la inclusión laboral en coctelería con un programa de formación de acceso libre y aval académico
La compañía cumple 180 años y, en ese marco, presenta Accademia Branca, la primera plataforma de formación virtual en coctelería con acceso libre, pensada para promover la inserción laboral y el desarrollo profesional.

La iniciativa, desarrollada con el aval académico de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y el acompañamiento de Fundación Pescar, ofrece un curso de acceso libre orientado tanto a personas que buscan dar sus primeros pasos en el rubro de la gastronomía y la coctelería profesional, como a aquellas que desean profundizar sus conocimientos.
Un puente entre formación y empleo
Al respecto, la Directora Regional de Marketing de Fratelli Branca, Carolina Del Hoyo, afirma: "Accademia Branca nace como parte de nuestro compromiso con la educación, la empleabilidad y el fortalecimiento de la industria gastronómica". Y agrega: "En Branca reconocemos el enorme valor cultural, económico y humano que representa el mundo de la coctelería, y queremos ser parte activa en la formación de nuevas generaciones de profesionales".
Este lanzamiento se enmarca en un año especial para Fratelli Branca, que celebra los 180 años Fernet Branca en el mundo, un ícono de coraje, coherencia, resiliencia y autenticidad que acompañó a generaciones de consumidores argentinos. Desde su creación en Milán en 1845 hasta convertirse en parte del ADN cultural del país, la marca se mantuvo fiel a su fórmula original y a sus valores, atravesando guerras, crisis económicas y cambios de época. Hoy, ese mismo espíritu de coraje y compromiso que sostuvo a Fernet Branca durante casi dos siglos se proyecta en iniciativas como Accademia Branca, orientadas a fortalecer la industria gastronómica y abrir nuevas oportunidades de inclusión laboral en toda Latinoamérica.
En los últimos cinco años, el sector de la coctelería en Argentina ha experimentado un notable crecimiento, con la apertura de cientos y variados bares especializados en distintas ciudades y un incremento sostenido en la demanda de personal calificado.
Según datos de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC) y de la Cámara de Bares de Coctelería (CABARCO), esta expansión ha generado la necesidad de miles de nuevos puestos de trabajo, tanto en atención al cliente como en áreas técnicas y de gestión.
Este dinamismo no solo impulsa el desarrollo económico, sino que también abre una ventana de oportunidad para la capacitación y la profesionalización de quienes buscan integrarse a esta industria en pleno auge.
Alianzas con impacto social y económico
Accademia Branca cuenta con el aval académico de UADE, cuyo cuerpo docente participa en la creación de contenidos, masterclasses y certificaciones. Además, se desarrollan actividades conjuntas como visitas a la destilería de FBD, experiencias formativas guiadas por embajadores de las marcas de la compañía y programas integrados para estudiantes de gastronomía, marketing y enología.
En paralelo, Fundación Pescar se suma con un objetivo clave: brindar a su comunidad una herramienta de capacitación de acceso libre y calidad académica, complementando sus programas de inserción laboral y formación práctica. Junto a Fratelli Branca, impulsa un programa de prácticas para los egresados con mejores promedios, fortaleciendo el puente hacia empleadores del sector gastronómico.
Formación con propósito
Es así que Accademia Branca se presenta como un modelo de articulación entre empresa, academia y organizaciones sociales, con impacto real en la inclusión laboral y el desarrollo del capital humano para un sector en crecimiento.
"Creemos que la formación puede ser una verdadera herramienta de transformación, porque detrás de cada cóctel, hay una historia, una vocación y una oportunidad. Queremos que más personas descubran en la coctelería una posibilidad de crecimiento y salida laboral. Accademia Branca es un puente hacia eso", cierra Del Hoyo.
Las inscripciones ya están abiertas en www.accademiabranca.ar
Dejá tu comentario