6 de julio 2025 - 19:30

Sueña con salvar vidas con sus millones: quién es Phillip Ragon, el magnate que busca la cura del VIH

Este hombre logró hacer miles de millones pero su objetivo poco tiene que ver con seguir aumentando su riqueza.

Este hombre logró hacer miles de millones, pero invierte su dinero por un bien mayor.

Este hombre logró hacer miles de millones, pero invierte su dinero por un bien mayor.

Su nombre no suena tan fuerte como otros dentro del mundo empresarial, pero Phillip Ragon es uno de los multimillonarios más comprometidos con la ciencia. Con una fortuna que le permitiría llevar una vida de lujo sin preocupaciones, eligió volcar todos sus millones en la lucha contra una de las enfermedades más desafiantes de las últimas décadas: el VIH.

Con un perfil bajo y alejado de los flashes, no sólo destinó parte de su dinero a investigaciones médicas, sino que también creó instituciones clave para acelerar los avances. Su objetivo está claro: lograr una cura definitiva y accesible para millones de personas afectadas en todo el mundo.

Philip Ragon 2.jpg
Ragon invierte millones de dólares al año para buscar la cura para el VIH.

Ragon invierte millones de dólares al año para buscar la cura para el VIH.

Cómo Phillip Ragon se convirtió en multimillonario

Phillip T. Ragon es el fundador y principal accionista de InterSystems, una empresa de software especializada en bases de datos y soluciones tecnológicas para el sector salud. La compañía, fundada en 1978, se convirtió en un actor clave en la digitalización de hospitales y sistemas médicos a nivel global, lo que le permitió amasar una fortuna de miles de millones.

Desde sus inicios, tuvo claro que la informática aplicada a la salud podía ser una herramienta transformadora. InterSystems fue pionera en conectar grandes volúmenes de información médica, algo que le valió contratos con instituciones como el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido y hospitales de Estados Unidos.

Con el tiempo, decidió que su éxito debía tener un propósito más grande. En 2009 creó el Ragon Institute, una organización formada junto al MIT, el Hospital General de Massachusetts y Harvard, con la misión de desarrollar una vacuna para prevenir y curar el VIH. Su impulso económico fue determinante para que el proyecto pudiera reunir a algunos de los científicos más destacados del mundo.

Miles de millones: el patrimonio de Ragon y la fortuna que quiere destinar a la cura del VIH

Según la revista Forbes, Phillip Ragon tiene una fortuna estimada en 2.3 mil millones de dólares. A diferencia de otros multimillonarios que diversifican sus inversiones en bienes de lujo o tecnología, su enfoque está en la filantropía, y especialmente en la investigación médica.

A lo largo de los últimos años, donó cientos de millones a distintas iniciativas de salud y ciencia. De hecho, manifestó públicamente que gran parte de su dinero está destinado a encontrar una solución definitiva al VIH. Su objetivo, además de salvar vidas, es generar un modelo en el que los avances científicos lleguen a quienes más lo necesitan.

Dejá tu comentario

Te puede interesar