La inflación de CABA de enero (7,3%) encendió las alarmas. Si bien fue grande la divergencia con el IPC Nacional en los últimos meses, la tendencia es la misma. La inflación volvió a acelerarse en enero y llegó a 6%.
Con inflación acelerada, ¿qué pasará con el dólar y dónde conviene invertir?
La inflación volvió a acelerarse en enero y llegó a 6%. Pero la de CABA fue 7,3% y eso encendió las alarmas. Dónde refugiarse y qué puede pasar con el dólar.
-
El dólar oficial y los financieros suben y se acomodan en el medio de la banda
-
Mercados: suben el dólar blue y los financieros; bonos, ADR y acciones, en verde

El Gobierno busca prorrogar hasta junio el plan Precios Justos (termina el 28 de febrero), donde intentará sumar más rubros y mantener un aumento de 3% mensual. El problema es que las empresas aseguran que sus costos internos de producción aumentan a un ritmo mayor (6% mensual), lo que haría inviable el acuerdo.
Es muy difícil pensar en una inflación en baja sin una política fiscal sana. La historia económica argentina nos da claras muestras que siempre que el déficit fiscal fue importante, la inflación fue elevada. Esto ocurre porque la Argentina no tiene financiamiento exterior, ergo los déficits se financian con emisiones de dinero por parte del BCRA.
¿Dónde invertir?
A pesar del alto dato de inflación, para colocaciones a corto plazo seguimos prefiriendo las letras a tasa fija, ya que con tireas promedio de 116%, siguen rindiendo mucho más que las lecer cuando tenemos en cuenta las proyecciones de inflación para los próximos meses.
¿Qué pasará con el dólar?
Si analizamos por precios relativos, el Dólar Oficial debería cotizar 27% por encima de los precios actuales. Ese es el salto discreto máximo que esperamos para el dólar oficial. hora con los ingresos de organismos internacionales y las medidas para evitar la pérdida de reservas, es una posibilidad que se diluye.
También vemos una diferencia considerable en la tasa del contrato de dólar futuro de diciembre de este año, lo que indica que el mercado está comenzando a pricear una devaluación apenas asuma la próxima administración.
- Temas
- Dólar
- Inflación
- Inversiones
Dejá tu comentario