Abuelas de Plaza de Mayo confirmó la restitución del nieto 140: "Su hermana y sus abuelos lo buscaron siempre"

La titular de la entidad, Estela de Carlotto, encabezó un anuncio donde dio a conocer los detalles. "Una vez más, la verdad arrasadora vuelve a imponerse al olvido", dijo y celebró: "Bienvenido nieto 140".

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dio a conocer la restitución de un nuevo nieto. 

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dio a conocer la restitución de un nuevo nieto. 

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140 robado durante la última dictadura. “La identidad siempre florece”, publicaron en sus redes sociales. En un anuncio realizado en la Casa por la Identidad, ubicada en el espacio de memoria de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), celebraron la aparición y destacaron la lucha colectiva por la búsqueda de la identidad: "Una vez más, la verdad arrasadora vuelve a imponerse al olvido". Se trata del segundo nieto recuperado en 2025.

En una conferencia de prensa, la presidenta de la organización, Estela de Carlotto, transmitió "con enorme felicidad" la noticia de la restitución de otro nieto apropiado durante la última dictadura cívico militar. "Bienvenido nieto 140", celebró.

Nació el 17 de abril de 1977 en el Centro Clandestino La Escuelita, en la ciudad bonaerense de Bahía Blanca. En la presentación estuvo su hermana, Adriana, quien se mostró emocionada por el reencuentro. "Ella lo buscó desde siempre junto a sus abuelos, con quienes se crio. Desde que ellos partieron, ella continuó con la búsqueda", dijo.

"Con la restitución del nieto 140, confirmamos una vez más que los nietas y nietos están entre nosotros. Y que gracias a la perseverancia y el trabajo constante de estos 47 años de lucha, seguirán apareciendo", aseguró. "El acompañamiento de la sociedad, que sigue brindando información sobre posibles hijos e hijas de personas desaparecidas, y acompañando a quienes dudan de su origen, demuestra que la búsqueda no puede ser en soledad", remarcó Carlotto y añadió: "Su hermana y sus abuelos lo buscaron siempre".

"Este encuentro ratifica además lo imprescindible que son las herramientas construidas por el Estado y la labor silenciosa de decenas de trabajadores y trabajadoras de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) y el Banco Nacional de Datos Genéticos", enfatizaron, en un gesto de reconocimiento a ambos organismos, fuertemente afectados por los recortes del gobierno de Javier Milei. "Aún hoy, en condiciones precarias y con algunas dificultades continúan trabajando con la convicción de que este delito debe ser resueltos", remarcó.

"Los nietos y nietas que faltan están entre nosotros. Viven en nuestros barrios, trabajan y comparten actividades, transitan nuestras calles. Están cerca. Necesitan estar acompañados para animarse a conocer su verdadero origen. Hay que insistir en que su consulta no molesta. Cualquier sospecha, por mínima que parezca es motivo para acercarse a Abuelas", señalaron e insistieron en que "si alguien tienen algún dato, les pedimos que lo acerquen: son esas las informaciones guardadas hace años las que nos permiten hallar a nuestros nietos y nietas".

Abuelas de Plaza de Mayo confirmó la aparición del nieto 140

La madre del nieto 140, Graciela Romero, era oriunda de Bahía Blanca. Su familia la llamaba "Peti". Tenía tres hermanos. Su hermana menor, María Elena, también fue asesinada por la dictadura cívico militar. "Era emprendedora, estudiosa y aguerrida", la definieron. El padre del nieto, Raúl Metz, también nació en la ciudad bonaerense. "El abuelo era militante del Partido Comunista y trabajador ferroviario", contaron.

A partir de información anónima, Abuelas inició la investigación junto con la CONADI y la unidad especializada para casos de apropiación de niños durante el terrorismo de Estado. "Este trabajo conjunto permitió reforzar la hipótesis de una posible apropiación, reunir la información necesaria y profundizar en el caso", explicaron. Este año, la CONADI tomó contacto con el que, hasta ese momento, era un posible nieto, para brindarle la información recabada, quien accedió a concurrir al Banco Nacional de Datos Genéticos para dejar su muestra de ADN y que sean cotejadas con las familias que buscan a desaparecidos.

El pasado viernes, el Banco de Datos Genéticos comunicó a la CONADI el resultado, la cual le informó la sujeto que se trataba de un caso de apropiación y que su perfil coincidía con el de la familia Metz-Romero. El último fin de semana, ambas familias fueron notificadas, lo que les permitió notificar la aparición del nieto 140.

"Una vez más, la verdad arrasadora vuelve a imponerse al olvido"

"Esta restitución nos reúne para darnos fuerzas y ratificar que el rol del Estado, las políticas públicas, la solidaridad, el acompañamiento, el amor y la perseverancia son las garantías del Nunca Más", continuaron. Sin embargo, recalcaron que para las búsquedas se sostengan "es imprescindible que el Estado siga existiendo", por lo cual pidieron derogar decreto 351/25, impulsado por esta administración, "ya que "deja en extrema vulnerabilidad" al Banco de Datos Genéticos.

Sobre el cierre de la presentación, Carlotto consideró que hoy "el Estado restituye un derecho fundamental para cualquier persona que es el derecho a la identidad". Además, remarcó que desde Abuelas "hacemos justicia por todos los abuelos y abuelas que hoy no están y por toda la familia, como los Metz-Romero, que buscaron sin descanso".

"Una vez más, la verdad arrasadora vuelve a imponerse al olvido", dijo, pero recordó también que "todavía falta encontrar a 300 nietos y nietas apropiadas por el terrorismo de Estado". Por ese motivo, pidió "seguir siendo esa parte que iluminó el mundo en el camino de la memoria" y llamó a luchar "para que la verdad no se apague".

"Felizmente van apareciendo estas víctimas pequeñas que ha hecho la dictadura cívico militar", dijo más temprano la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, en una entrevista con C5N. Sin adelantar detalles del anuncio que se hará en la Casa de la Identidad, contó su alegría porque "hay una hermana que lo busca junto con nosotros". "Tenemos la alegría del encuentro más el encuentro familiar", celebró y anticipó: “Estoy imaginándome el abrazo”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/abuelasdifusion/status/1942206970531876990?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1942206970531876990%7Ctwgr%5E30258df55fee980c2fafe95db1f7be3ec3a58744%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fiframely.pagina12.com.ar%2Fapi%2Fiframe%3Furl%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2Fabuelasdifusion2Fstatus2F1942206970531876990v%3D1app%3D1key%3D4676b5fdc083257ea87f71608c74e9feplayerjs%3D1&partner=&hide_thread=false

Agregó que la hermana del nieto recuperado trabaja con las Abuelas y que la conoció “cuando era muy chiquita" y su madre estaba desaparecida. “Estos encuentros son paliatorios porque demuestran que nosotros no tenemos odio ni rencor sino simplemente memoria, verdad y justicia”, cerró Estela.

Días atrás la entidad denunció que el Gobierno de Javier Milei había intervenido el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) y le pidió a la jueza federal de San Martín Alicia Vence que dictara una medida para proteger las muestras genéticas que allí se almacenan. Fue después de que el mandatario firmara un decreto a través del cual le quitaba autonomía y autarquía al BNDG.

El nieto encontrado hoy es el segundo que se anuncia en lo que va del 2025. El primer caso del año, el 139, había sido una mujer que nació en 1978, hija de Noemí Macedo y Daniel Inama, ambos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.

A fines de 2024, se presentó al nieto 138, hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que fueron secuestrados el 10 de diciembre de 1976 y trasladados a la ESMA. Marta estaba embarazada de casi 9 meses y a los pocos días nació su bebé.

Cristina Kirchner celebró al restitución del nieto 140

La expresidenta Cristina Kirchner celebró a través de su cuenta de X la noticia y remarcó que "la memoria persiste y la identidad siempre florece".

En una publicación en esta red social, la titular del PJ escribió: "La memoria persiste y la identidad siempre florece. Bienvenido #Nieto140".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/CFKArgentina/status/1942310527671075080&partner=&hide_thread=false

Dejá tu comentario

Te puede interesar