La diputada nacional del PRO, María Eugenia Vidal, criticó este jueves al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, por la emisión del llamado Bono Cancelación de Deuda (Bocade) para pagar los salarios de los trabajadores estatales y señaló en declaraciones radiales que esta decisión podría tener "consecuencias legales", tras su aprobación en la Legislatura provincial.
Cuasimonedas: María Eugenia Vidal criticó la medida de La Rioja y advirtió que podría ser denunciada judicialmente
La diputada nacional cuestionó la decisión del gobierno riojano de emitir cuasimonedas y adelantó que podría haber denuncias judiciales.
-
Motosierra, Elon Musk y las reformas que se vienen: qué dijo Sturzenegger en Harvard
-
CABA: desalojaron a 5.000 manteros del Parque Los Andes tras un megaoperativo en Chacarita

Vidal adelantó que podría haber demandas judiciales contra La Rioja.
Según Vidal, la Constitución Nacional "dice que solo el Banco Central puede acuñar moneda", por lo que consideró que "si el gobernador Quintela acuña esa moneda, es inconstitucional".
La Legislatura de La Rioja aprobó este miércoles el proyecto oficial que crea un Bocade, una medida que Quintela justificó al decir que se vio "obligado" a hacer ante "la crueldad del ajuste" que aplica el Gobierno nacional.
Cuasimonedas: María Eugenia Vidal advirtió que La Rioja podría ser denunciada
En declaraciones a Radio Mitre, Vidal dijo que los bonos que emitirá La Rioja "son cuasimonedas" y afirmó que "la emisión lo que hace es quitarle control al Gobierno nacional sobre la emisión y puede tener efectos sobre la inflación".
"Si todos los argentinos hacemos un esfuerzo muy duro por combatir la inflación, para que Argentina recupere el orden y las leyes, no podemos permitir que un gobernador, por irresponsable, afecte a todo el resto de los argentinos", sostuvo la exgobernadora bonaerense.
Al respecto manifestó que "esto puede tener responsabilidades legales, más allá de que el Gobierno nacional ya aclaró que no rescatará estas cuasimonedas".
La cuasimoneda de La Rioja hará que no se "pierda el poder adquisitivo"
La vicegobernadora de La Rioja, Teresita Madera, manifestó hoy que la aprobación de la cuasimoneda en la provincia tiene el objetivo de que "la gente no pierda el poder adquisitivo" frente a la situación económica de los últimos meses, y cuestionó al Gobierno nacional por la falta de envío de los denominados fondos extra coparticipables.
"Va a ser una herramienta que va a gozar de la confianza y va a cumplir el objetivo que hemos planteado: que la gente no pierda el poder adquisitivo", manifestó Madera esta mañana en diálogo con FM Urbana Play.
La Legislatura riojana aprobó ayer el proyecto que prevé una emisión de $ 15.000 millones en Bocades, los cuales se usarán para cubrir 30% del salario de los trabajadores de la administración pública. "El restante del 70% (del salario) la gente lo va cobrar en pesos. El bono va a tener circulación en los comercios de La Rioja y para pagar impuestos", puntualizó Madera.
"Estamos en un contexto económico muy complejo como el resto del país. Venimos de una inflación que impactó más del 30% en diciembre y con la retención que hizo Nación respecto de los fondos extra coparticipables o de retención desde parte de octubre que nos vienen debiendo, lo cual nos puso en una situación absolutamente compleja", manifestó.
Dejá tu comentario