A 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano, el Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, rindió homenaje este viernes a los 323 marinos argentinos que murieron tras el ataque del submarino británico HMS Conqueror en el marco de la Guerra de Malvinas.
El Gobierno homenajeó a los 323 caídos del ARA General Belgrano: "Están presentes en nuestra memoria"
El Ministerio de Defensa recordó a los tripulantes fallecidos con un emotivo mensaje y una imagen con sus nombres. Fue hundido por Inglaterra durante la guerra de Malvinas de 1982.
-
Defensa apunta contra la compra de las patrullas oceánicas e iniciará una investigación administrativa
-
El Frente Amplio lleva al Parlamento la polémica por la compra de las patrullas oceánicas

El ataque británico, ocurrido fuera de la zona de exclusión, provocó casi la mitad de las bajas argentinas en la Guerra de Malvinas.
“323 marinos custodian nuestros mares por la eternidad desde el 2 de mayo de 1982, cuando el ARA General Belgrano fue atacado en la gesta de Malvinas. Jamás olvidaremos a cada uno de esos héroes de la Armada Argentina que sacrificaron sus vidas en el Atlántico Sur, defendiendo la soberanía argentina sobre las islas. Sus nombres están presentes en nuestra memoria”, expresó el Ministerio a través de una publicación en redes sociales.
El mensaje estuvo acompañado por una imagen que muestra los nombres de todos los fallecidos en el ataque, en un gesto simbólico que busca mantener viva la memoria de quienes perdieron la vida durante uno de los episodios más trágicos de la guerra.
El ataque al crucero ARA General Belgrano
El hundimiento del Belgrano marcó un punto de inflexión en el conflicto del Atlántico Sur, ya que el hecho significó casi la mitad del total de bajas argentinas en la guerra y hasta el día de hoy es considerado uno de los hechos más controvertidos del enfrentamiento con el Reino Unido.
El 2 de mayo de 1982, el crucero argentino navegaba en aguas del Atlántico Sur, fuera de la zona de exclusión establecida de forma unilateral por el gobierno británico. Además, el buque se encontraba en dirección opuesta a las Islas Malvinas cuando fue blanco del ataque.
Ese día, a las 15:57 hora local, el submarino nuclear británico HMS Conqueror lanzó tres torpedos contra el ARA General Belgrano. Dos de ellos impactaron: uno en la parte delantera y otro en la sala de máquinas, provocando daños irreparables.
La explosión causó una inundación masiva que dejó al buque sin energía ni comunicaciones, motivo por el cual el capitán Héctor Bonzo ordenó evacuar la nave ante la gravedad de la situación. En tan sólo 58 minutos, el crucero terminó hundiéndose por completo.
De los 1.093 tripulantes que iban a bordo, 323 murieron. El ataque sigue siendo cuestionado por haber ocurrido fuera de la zona de exclusión.
Dejá tu comentario